

Secciones
Servicios
Destacamos
* alicante.deportes@cmalicante.com SANTIAGO GRAS
Lunes, 16 de mayo 2011, 14:39
ALICANTE. No pudo ser. El Rail Cargo fue demasiado rival para el Mar Alicante, que no logró alzarse con el título de la Recopa de Europa pero que tiene todo el derecho del mundo a celebrar un subcampeonato continental. Hace unos años pocos pensaban que el balonmano femenino alicantino pudiera llegar donde lo ha hecho esta temporada. Así que, aunque el dolor de una final perdida invadió a jugadoras, técnicos y dirigentes, ya pueden levantar la cabeza bien alto, que han firmado una campaña para la historia.
Ayer la empresa no era nada fácil. Aunque todo el mundo estaba concienciado de que remontar los cinco goles de la derrota en Hungría era posible, también había que contar con el potencial de un Rail Cargo que en esto de las competiciones europeas tiene mucha más experiencia que un Mar que apenas lleva dos años viajando por el Viejo Continente.
Al final, el empate a 23 fue una pequeña alegría para un Mar que no tiró la toalla y fue un más que digno finalista de toda una Recopa de Europa. El conjunto húngaro inició el encuentro dispuesto a demostrar que no le iba a poner nada fácil la remontada a las de Sandoval. El técnico alicantino había advertido en la víspera al choque que lo más importante era que sus jugadoras no pensaran en el resultado de la eliminatoria sino únicamente en el partido, pero estaba claro que el arranque no fue el mejor.
No obstante, la reacción del Mar no se hizo esperar y pronto empató el choque para acabar poniéndose por delante en el marcador por primera vez a los trece minutos de juego (5-4), después de un penalti aprovechado por Jovana Jovovic.
La aportación en la portería de Linda Pradel y Pastrovics, por el Mar y el Rail Cargo respectivamente, estaba siendo muy importante y parecía evidente que si una de los bajaba su nivel eso podía quedar reflejado en el envite.
El Mar se puso dos goles arriba (7-5) y una espectacular acción de Pradel le dio la opción de ampliar su ventaja a tres, pero las alicantinas no la aprovecharon y el marcador se mantuvo nivelado. La defensa mixta que Sandoval planteó con Tobiasen sobre Zacsik funcionó bastante bien -incluso una doble mixta en varias oportunidades- pero el potencial físico de las húngaras acabó imponiéndose en la recta final del primer periodo.
Un par de lanzamientos con el punto de mira algo desviado y otros tantos a la madera dieron pie a que el Rail Cargo infligiera un parcial de 0-3 y recuperara el mando en el marcador (8-9, m.26).
Las alicantinas tuvieron un momento en el que parecían noqueadas y pedían la llegada del descanso a gritos, aunque les quedaron los arrestos suficientes para irse sólo un gol por detrás en el marcador (10-11). El partido estaba abierto, pero no tanto la eliminatoria, que estaba muy cuesta arriba para las chicas de Sandoval, a las que les quedaba la difícil misión de remontar seis tantos en apenas treinta minutos que restaban por disputarse.
Los primeros minutos de la reanudación no hicieron más que complicar aún más la situación. La tranquilidad de las jugadoras húngaras -que contaba con una acertada Pastrovics en la portería- contrastaba con la precipitación en algunas acciones de un Mar Alicante que encontraba muchos problemas en defensa para detener a sus rivales, especialmente a Tomori, que machacaba una y otra vez la portería de Pradel.
La desventaja del Mar en el segundo periodo llegó a ser de cinco tantos (15-20) en un momento en el que las alicantinas se dieron cuenta de que la copa iba a viajar a Budapest. No era lo que merecía un equipo que no bajó los brazos en ningún momento, pero sí lógico, porque el Rail Cargo quiso evitar problemas y sentenció la eliminatoria por la vía rápida.
Aún así, las chicas de Sandoval siguieron luchando. Con más corazón que cabeza, sí, pero nunca tiraron la toalla, aunque fuera para intentar llevarse un resultado positivo del partido. Y ese esfuerzo tuvo su premio porque al final consiguieron arrancar un empate y llevarse una pequeña alegría en el día de ayer. Más adelante se darán cuenta de que lo que han hecho, en realidad, es muy grande.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.