Borrar
Urgente Así hemos contado la victoria de Carlos Alcaraz ante Lorenzo Musetti
Politica

Alarte es el segundo candidato del PSOE que más votos ha perdido en toda España

El PSPV es la quinta federación con menor porcentaje de votos autonómicos de España, con un 27,5%

MARTA HORTELANO

Miércoles, 25 de mayo 2011, 12:45

El PSOE es parte importantísima en la derrota del PSPV y éstos, a su vez, parte casi fundamental en la del PSOE. Una simbiosis electoral. El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, aseguró durante la rueda de prensa de la noche electoral que la hecatombe socialista que protagonizó era parte de la ola antizapateril que arrasó España el 22-M. Ante tal efecto, poco o nada podía hacer la federación valenciana, que se dejó llevar. 24 horas después, Alarte tomó aire, sacó pecho ante su Ejecutiva y aseguró que su resultado «está en la media del PSOE en toda España» e incluso que en la Comunitat han «perdido menos votos que en otras organizaciones territoriales»

La federación socialista valenciana ha obtenido no sólo las peores cifras de la historia del partido en la Comunitat en unas elecciones autonómicas, sino también las segundas peores en España,en términos absolutos, por detrás del PSOE madrileño. Además, la media de pérdida de votos en las catorce organizaciones socialistas que concurrieron al 22-M se sitúa en los 86.000 votos menos. Los socialistas valencianos, con Alarte como cabeza de cartel, perdieron 154.094 votos. Lo que en la ciencia de Pitágoras es casi el doble.

A la cabeza de los batacazos se sitúa el secretario general del PSOE en Madrid, el archiconocido Tomás Gómez. De él es la responsabilidad de los exactamente 219.828 votos perdidos en su carrera por la Asamblea madrileña, contra Esperanza Aguirre (PP). Sin su poderío, en la comunidad con el mayor número de votos en juego, el partido no tiene nada que hacer en el cómputo general. Lo mismo sucede con la federación valenciana, la segunda en número de militantes, que cede 154.094 sufragios y se queda con un 27,5% de respresentación electoral. Le sigue de cerca Castilla y León, con una fuga de 151.357 electores. Así, hasta completar las catorce federaciones que el domingo acudieron a las urnas para elegir a su presidente autonómico. Estas tres, junto con Canarias, Murcia y Extremadura, se convierten en heridas abiertas para el socialismo.

En número de escaños cedidos respecto a 2007, Alarte tampoco lo tiene demasiado bien. Sólo Canarias (donde el batacazo ha sido monumental y se han perdido 11 diputados), Extremadura y Madrid, están por delante de la Comunitat. Aquí, el PSPV ha cedido cinco escaños, mientras que en Extremadura se han escapado ocho y seis en Madrid.

Respecto al porcentaje de representación en el conjunto de resultados electorales sobre el total de votos, el socialismo valenciano se queda en el quinto lugar, por dentrás de Cantabria (16%), Canarias (21%), Murcia (24%) y Madrid (26%).

En términos relativos, el PSPV no sale tan mal parado como el resto de sus convecinos porque la base de la que partía ya era baja (35% y 800.000 votos de 3.5 millones de electores). Aún así, Alarte ha abierto la mayor brecha con respecto al segundo partido de la oposición y el más votado por los ciudadanos. El PSPV queda a medio millón de votos del PP de Francisco Camps. Los populares saltan hasta los 55 diputados, mientras el PSPV se queda en los 33 que le dejan como la tercera fuerza más votada, por detrás de la abstención.

Sin duda, buena parte del descalabro del PSOE en el panorama nacional le llega por los malos resultados obtenidos en tres federaciones tan importantes como la madrileña, socialista y castellano leonesa, por su alto porcentaje de población, aunque también por caídas como la de Canarias, donde solo representan a una quinta parte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alarte es el segundo candidato del PSOE que más votos ha perdido en toda España