Borrar
Chaparrón de premios en la Bonoloto de este domingo, que reparte 165.000 euros entre sus acertantes
Comunitat

Las reclamaciones en los juzgados por deudas de vecinos se cuadruplican

La Comunitat necesita 63 juzgados más, mientras 15 de los previstos este año están paralizados por falta de dinero

A. RALLO

Sábado, 28 de mayo 2011, 02:12

Los juzgados son un fiel reflejo de la sociedad. Y la crisis, lógicamente, se deja notar en los asuntos a los que cada día se enfrentan los jueces y magistrados de Valencia. Hoy, la liquidez de las familias se sitúa bajo mínimos. Un paro atroz. Menos ingresos. Facturas sin pagar. Y una de las últimas prioridades en el pago suelen ser los gastos de comunidad. Si no se paga la hipoteca, adiós piso. La comunidad puede esperar, pensarán muchos de los afectados.

Y esto se ha traducido ya en un incremento de demandas en los juzgados. En el primer cuatrimestre del año, este tipo de procedimientos -por debajo de 6.000 euros- se ha cuadruplicado. Así, si en los primeros cuatro meses de 2010 se habían registrado 32 reclamaciones, ahora alcanzan las 117. En el caso de que se supere la cantidad anterior, los 6.000 euros, la estadística se dobla. Malos datos. De igual forma, también las disputas por herencias han registrado un repunte, con un incremento del 54%.

En el plano empresarial, los concursos de acreedores se mantienen al alza, con un crecimiento del 54% en los primeros cuatro meses del año. Un dato «notable y preocupante», según Pedro Viguer, juez decano de Valencia que ayer hizo balance de la entrada de asuntos.

Dos apuntes algo menos negativos. El descenso de las ejecuciones hipotecarias en el arranque del año y la mejora de los juzgados de ejecutorias. Tal y como informó recientemente LAS PROVINCIAS, estos órganos -encargados de vigilar que se cumple la sentencia- arrastraban unos 5.000 expedientes por tramitar. Ahora esto se ha reducido a unos 3.000.

El panorama es desolador. Los juzgados se encuentras saturados y sin soluciones a corto plazo, según el análisis de Viguer. Los órganos de Civil, Social y Mercantil son los que sufren una mayor sobrecarga de trabajo.

Estos últimos, por poner un ejemplo, tienen que hacer frente a cuatro veces más carga de trabajo de la que recomienda el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los de primera instancia se sitúan un 136% por encima del baremo del CGPJ.

¿Soluciones? La realidad es que no hay mucha esperanza entre los magistrados. El CGPJ, en su último informe, precisa que la Comunitat necesita 63 jueces o juzgados para paliar esta situación. No concreta cuál de las dos opciones. Y es que la Administración está pendiente de una reforma -la de los tribunales de instancia- que permitiría incorporar jueces sin necesidad de crear un juzgado. Sería algo parecido al funcionamiento de la Audiencia.

A la cola de España

El estudio de los datos de la Comunitat Valenciana asustan. Necesita incluso más refuerzo que Madrid y Barcelona pese a que tiene menor población. Eso da idea del atraso. Por ejemplo, los tres juzgados de Primera Instancia más sobrecargados de España se encuentran en Torrevieja, Benidorm y Alicante. Los de Penal de Gandía son los terceros en peor situación; y en los de Social, los de la capital del Túria ocupan el cuarto lugar por su nivel de sobrecarga. Récords negativos.

Por el momento, 15 de los juzgados que debían haberse creado este año continúan en una prórroga indefinida. No hay dinero en la caja de la Generalitat y menos para invertir en Justicia. Viguer culpó ayer a la Conselleria de esta situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las reclamaciones en los juzgados por deudas de vecinos se cuadruplican