Borrar
Oltra, ¿circo o debate en les Corts?
PERFIL

Oltra, ¿circo o debate en les Corts?

Populares y socialistas coinciden en que la estrategia 'textil' de Oltra afecta a la credibilidad del Parlamento Si la diputada de Compromís mantiene sus espectáculos corre el riesgo de plantear una oposición sin propuestas

HÉCTOR ESTEBAN hesteban@lasprovincias.es

Sábado, 28 de mayo 2011, 19:45

Fotos: Las camisetas de Oltra

Mónica Oltra es la diputada franquicia de Compromís. El rostro de una coalición que corre el riesgo de perderse en la política espectáculo. Esta última frase es una reflexión que varios cargos socialistas de primera fila hicieron con desdén el día después de su derrota en las elecciones del 22 de mayo.

Oltra, que tiene mimbres para ser una excelente política, lo ha fiado todo a una oposición circense basada en la imagen y de escasas iniciativas. En su debate electoral en Canal 9 apareció con una camiseta en contra del ente. Nadie se acuerda de las propuestas de ese debate (monólogo) en la televisión valenciana. Sólo de la camiseta de Oltra. El tirón de la diputada se basa en la pantalla. Como en el vídeo que circula desde hace meses por Youtube en el que el diputado del PP Ricardo Martínez rompe papeles ante al indignación de Oltra. ¿Sobre qué era el debate en Les Corts? Ni idea. El cabreo en directo de Oltra fue suficiente para captar votos a través de la red y publicitar a la número dos de la coalición, que se ganó un sitio en los carteles electorales al mismo nivel que Morera. De hecho, una camiseta de Oltra vale más que la defensa del Bloc de la llegada de agua a la Comunitat Valenciana, algo en el que no terminan de ponerse de acuerdo con sus socios de Iniciativa (al menos, en las formas)

El ropero de Mónica ha dado juego. De hecho, uno de los anuncios de campaña de Compromís estaba basado únicamente en las camisetas de Oltra. Todos los candidatos de la coalición lucieron una de las prendas que la parlamentaria valenciana ha mostrado públicamente en la tribuna. Es complicado recordar en el imaginario colectivo una propuesta concreta de la coalición para solucionar temas puntuales en la Comunitat.

Lo curioso es que Compromís haya captado la mayoría de sus votos entre el electorado más joven que está huérfano de propuestas para abordar cuestiones como un salario digno, el acceso a una vivienda o abandonar las colas del desempleo. La coalición, que ha sido la revelación de esta legislatura, corre el riesgo de perderse en lo superficial frente a las propuestas de contenido real. Porque este es el juego que va a poner sobre la mesa Mónica Oltra, que luchará por quitarle cuota de pantalla a su compañero Morera. De hecho, la número dos de la lista tiene una página web propia bajo las siglas de Compromís en la que se recoge cronológicamente cada una de sus hazañas políticas y se puede visitar su particular vestidor de camisetas de todo tipo.

Los socialistas, afectados por la política del pasen y vean, también quisieron jugar en Les Corts al estilo de Oltra. Fue el portavoz del PSPV, Ángel Luna, el que con su piedra sobre el parqué del hemiciclo buscó la fama catódica y lo consiguió. Por aquello le cayeron más críticas que elogios y aunque fue absuelto, forzó la máquina para que los populares lo consiguieran sentar en el banquillo.

Los del PP no pueden ver a Oltra y los del PSPV, ahora y en su gran mayoría, tampoco. En privado, los cargos socialistas desprecian la actitud de circo político que destila la diputada de Compromís en sus últimas intervenciones. Además, el principal partido de la oposición está seguro de que la estrategia de gestos televisivos tiene fecha de caducidad y pasará a la historia dentro de cuatro años. Al menos, así lo defienden en la sede de Blanquerías.

Oltra se ha convertido en Les Corts en la heredera de Carles Arnal, el diputado verde de l'Entesa que hace un par de legislaturas basó toda su estrategia en mostrar camisetas con mensaje y pintar eslóganes en cartulinas y mostrarlas a todo el Parlamento para captar la atención de los medios.

En el hemiciclo nadie hace seguidismo de la estrategia textil de Oltra, ni siquiera sus compañeros de grupo. La única que es más aficionada a lucir prendas reivindicativas es la parlamentaria de EU Marina Albiol que la primera vez que aterrizó en Les Corts (antes del caso Gürtel y de la escisión del Compromís original) llegó con una camiseta a favor de la III República. Oltra siguió la senda de su excompañera pero como argumento principal de su estrategia.

La dipurada, que compareció como imputada por resistencia a la autoridad en los derribo del Cabanyal, incluso se mereció un homenaje público bajo el eslogan «Yo también soy Mónica Oltra». Compromís afronta cuatro años que pueden ser los de su consolidación o los de la ruptura total por las distintas sensibilidades de la coalición. Si Oltra se empeña en convertir el hemiciclo en una pista de circo corre el riesgo de que al final sus propuestas no sean creíbles y que se frivolice con la actividad parlamentaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra, ¿circo o debate en les Corts?