

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 1 de junio 2011, 15:59
Enric Morera todavía arrastra problemas de garganta a pesar de que la campaña electoral finalizó hace semana y media. Pero los da por buenos tras los seis diputados que Compromís cosechó el 22-M, antes tenía cuatro. Morera será el síndic de Compromís en Les Corts aunque compartirá protagonismo con la número dos, Mónica Oltra.
-El 22-M logró un grupo parlamentario mayor que cuando acabó la legislatura como anunció en la campaña. ¿Adivinación o le han empujado los del 15-M?
-Podían haber sido ocho los diputados sin la manipulación del CIS. Teníamos certezas de nuestra realidad potente y creciente. No teníamos dinero para encuestas pero analizábamos los datos y sabíamos que íbamos muy bien. Lo del 15-M surgió a una semana de las elecciones y lo que ellos defienden nosotros lo hacemos desde hace mucho porque somos los únicos perjudicados de la barrera electoral que pactaron PP y PSOE.
-¿Van a plantear ustedes rebajar la barrera electoral del 5%?
-Vamos a plantear medidas para regenerar la democracia valenciana y uno de los compromisos de Compromís es trabajar con los ciudadanos para impulsar una ley electoral que haga una democracia más real.
-¿Eso significa listas abiertas?
-Listas abiertas, referéndums locales, modificar el sistema de la ley d'Hont si lo permite la ley electoral. Acercar la democracia a los ciudadanos, en suma.
-¿Cómo llevan la propuesta bicéfala de Compromís? Dijo en campaña que eran dos los candidatos, usted y Mónica Oltra.
-Estamos haciendo una organización de equipo, polifónica. Se ha acabado lo de los líderes carismáticos. Si miramos a Camps o a Alarte hemos visto que han llevado a sus partidos a una merma considerable. Queremos potenciar los activos importantes que tenemos, no sólo una bicefalia Mònica Oltra-Enric Morera, sino que tenemos un conjunto de buenos candidatos y líderes. Por tanto, hay que impulsar la sana competitividad entre nosotros.
-¿Usted es el moderado y Oltra la pasional?
- Cada uno tiene su estilo. Mónica es una persona muy cercana, entrañable e inteligente. Cuando me enfado, también me enfado. Entiendo que es fácil para algunos medios intentar encasillarnos en una idea pero... ¡Para que vamos a negarlo! Ha funcionado ese tándem.
-Como reconoce que también se enfada, ¿alguna vez se enfundará una camiseta en un pleno?
-Bueno, cualquier medio que sirva para llamar la atención sobre las deficiencias de nuestra democracia, si se utiliza de una forma pacífica y positiva, creo que es útil. No cierro ninguna puerta.
-La camiseta de Oltra en un debate electoral en Canal-9 dio la vuelta a España.
-Fue lo más visto de Twitter. Un gran acierto. Lo que es incomprensible es que una televisión que pagamos todos esté al servicio de un partido, el PP. Uno de los objetivos de la legislatura será recuperar RTVV como servicio público y a favor de la industria audiovisual.
-Ahora tendrán la posibilidad de estar en el congreso de administración de esa casa.
-Bueno, como Compromís, no. Lo que desearíamos, y vamos a plantearlo, es hacer un consejo de administración con profesionales de reconocido prestigio poner orden en el caos de RTVV.
-El portavoz de su grupo parlamentario será...
-Enric Morera, el candidato. Pero que yo sea portavoz no excluye que la visibilización de nuestro grupo sea de los seis diputados.
-¿Ha hablado con Jorge Alarte?
-Sí, de la necesidad de establecer una comunicación para concretar, en la medida de lo posible, acuerdos municipales. Le dejé muy claro que no íbamos a dar ninguna alcaldía a quienes hayan especulado con el territorio, mermado la democracia o estén imputados. Queremos hablar con todos pero primero con el PSPV.
-¿Dar la alcaldía de Quart al PSPV condiciona que la de Alcoy sea para el Bloc-Compromís?
-Sin hablar de casos concretos, es evidente que no hemos venido al mundo a dar alcaldías al PSOE. Aspiramos a tener la alcaldía de Alcoy porque somos la fuerza progresista que más ha crecido.
-¿Negociarán caso por caso?
-Caso por caso.
-Están también Ontinyent...
-... Alaquàs, Tavernes de la Valldigna, Oliva, Vila-real donde ya se ha llegado a un acuerdo. Hay 70 municipios donde Bloc-Compromís es clave.
-¿Cuántos alcaldes prevén?
-Tenemos siete alcaldías con mayorías absolutas o en las que vamos a poder gobernar y, legítimamente, esperamos más de 20.
-Por cierto, si estuviera en el pellejo de Alarte ¿dimitiría?
-Yo asumiría las responsabilidades. No aspiro a perpetuarme.
-¿Cuántos representantes quiere en la Mesa de Les Corts?
-Queremos que haya una ampliación de La Mesa sin incrementar el presupuesto ni las remuneraciones. Nos gustaría que haya representación de todos los grupos.
-La crispación, lo peor de la pasada legislatura. ¿Se atenuará?
-Si los que deben de asumir su responsabilidad política la asumen, la crispación será mucho menor. No estamos en política o en el cargo para servirnos o escondernos de la justicia, sino para servir a los ciudadanos. De todos modos, no creo que Camps llegue a las elecciones generales como presidente de la Generalitat porque molesta a Rajoy y será destituido. No tengo ningún genero de duda.
-Habla de elecciones generales. ¿Oltra será la candidata?
-Sería magnífica para unas generales, pero no. Su voluntad es continuar en Les Corts. Queremos dejarlo arreglado antes del verano.
-¿Tomarán posesión del escaño en la Diputación de Valencia y en la de Castellón?
- Es una administración superflua y redundante. Vamos a trabajar desde dentro para eliminar la organización provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.