Borrar
Urgente El Papa sorprende a los fieles con su reaparición en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El alcalde de Moncofa junto a representantes del PSPV. :: LP
Moncofa ata un pacto de izquierdas tras renunciar Isach a la alcaldía
Castellón

Moncofa ata un pacto de izquierdas tras renunciar Isach a la alcaldía

El histórico alcalde deja el cargo para propiciar un acuerdo con el Bloc a falta de que la ejecutiva local designe a un nuevo alcaldable

A.M.

Martes, 7 de junio 2011, 02:11

Acuerdo cerrado. La localidad de Moncofa continuará teniendo un Ayuntamiento liderado por el Partido Socialista tras firmar ante notario el actual alcalde, José Vicente Isach, que renunciará a la alcaldía. Se trata de la primera petición que exigía el Bloc Nacionalista Valencià para sellar un pacto entre PSPV y Bloc, tras perder los socialistas la mayoría absoluta en esta localidad de la Plana Baixa.

De esta manera, el nuevo alcalde será alguien del PSPV, pero debe decidirlo la asamblea local, mientras que el primer teniente de alcalde será el nacionalista Josep Canós, quien asumirá además la concejalía de Juventud y de Servicios Sociales.

Y es que la mala relación entre el líder del Bloc y el ya exalcalde del PSPV ha hecho que los nacionalistas exijan una firma ante notario. Asimismo, tal y como anunciaba este periódico en su edición del sábado la renuncia de Isach ya estaba avalada por el PSPV, incluso desde Blanqueries, para retener el gobioerno en la población que, junto a Almenara y Vila-real serán los principales bastiones del socialismo en la comarca.

Pero todavía quedan acuerdos de gobierno por cerrar de manera definitiva. Es el caso de les Alqueries donde la alcaldesa socialista, Consuelo Sanz ha perdido la mayoría absoluta pero, aunque no está cerrado, todo apunta a que podrá gobernar con tranquilidad si pacta antes del sábado con Iniciativa o bien llega a acuerdos puntuales ya que, aunque está empatado a concejales con el Partido Popular, el PSPV es la lista más votada.

Por su parte, la localidad de Betxí será gobernada por el Bloc Nacionalista Valencià y en concreto por Alfred Remolar que ha llegado a obtener cinco concejales y ser la lista más votada. El Partido Popular cuenta con cuatro ediles, tres el PSPV y uno Esquerra Unida, pero no se ha llegado a ningún acuerdo, sino que habrá pactos concretos durante la legislatura. Otro de los pactos por resolver es el de l'Alcora donde el PP y el PSPV están empatados a número de concejales y con el apoyo del independiente de AIPL'A, Marcos Masó, no se llega a la mayoría absoluta aunque éste, en principio, estaría dispuesto a avalar a la popular Merche Mallol.

Mientras tanto, desde el Bloc se siguen agotando los tiempos, ya que es quien de verdad tiene la clave de la gobernabilidad. En este sentido, el nacionalista Víctor García podría acordar con el Partido Socialista de Javier Peris acuerdos puntuales. Enric Morera del Bloc aseguraba ayer que su partido no pactará con el PP, lo que abre la posibilidad de que l'Alcora vuelva a tener un alcalde socialista.

Por último están las localidades de la Jana y Torreblanca. En ambas poblaciones el Partido Popular y el Partido Socialista tienen el mismo número de ediles, por lo que es el Bloc quien debe desempatar. En La Jana todo apunta a un acuerdo Bloc-PSPV y en Torreblanca hay todavía muchas dudas abiertas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Moncofa ata un pacto de izquierdas tras renunciar Isach a la alcaldía