Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana
Ortiz en el palco del Hércules con Castedo. :: ÁLEX DOMÍNGUEZ
Ortiz, el Rey Mago de Alicante
Politica

Ortiz, el Rey Mago de Alicante

El sumario de Brugal revela que obsequió ropa y bolsos de marca, relojes y viajes cuando se redactó el PGOU El empresario ha intentado sobornar con regalos a políticos para obtener tratos de favor

F. RICÓS

Martes, 7 de junio 2011, 17:54

Ni va vestido con túnicas ni su barba es blanca ni lleva turbante ni va a lomos de un camello, pero es como un Rey Mago para un buen número de políticos alicantinos, estén en el poder o tengan la posibilidad de llegar. Aunque, al parecer, a Enrique Ortiz no le mueve el mismo espíritu altruista que a Melchor, Gaspar o Baltasar. Al menos eso es lo que se desprende de la transcripción de las escuchas policiales que pueden leerse en el sumario del 'caso Brugal', en la ramificación que afecta al Ayuntamiento de Alicante sobre la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante.

Enrique Ortiz, empresario alicantino, nació en la provincia de Huesca hace 51 años lejos de Alicante por cosas del destino, no porque sus padres así lo decidieran. Convirtió la firma familiar, dedicada a la cerámica, en una fábrica de hacer dinero con el ladrillo. Su triunfo social lo coronó con la compra del Hércules de Alicante y prácticamente llegó a evitar su desaparición.

Enrique Ortiz

Empresario

«Prefiero quedarme aquí y quedarme con todo»

Para lograr su objetivo, además de su reconocido empuje y capacidad de gestión, no ha dudado, presuntamente, en colmar de presentes a todo el que se le ha puesto por delante de quien podía obtener beneficios presentes o futuros. Una «visión estratégica», sintetizan los policías en el sumario, que recoge transcripciones de pinchazos telefónicos y de escuchas durante conversaciones coloquiales.

Tan es así que el 18 de noviembre de 2008 Enrique Ortiz le confesó a un empleado suyo que el entonces conseller de Medio Ambiente, Agua y Urbanismo, el recordado García Antón, le había dicho que no le gustaba que el empresario tuviera «tanto poder, que lo acapare todo» y le invitó a hacer negocios fuera de la Comunitat, Pero Ortiz le contestó: «Prefiero quedarme en casa y quedarme con todo».

Ortiz se retrata en una conversación con otro empresario identificado como Antonio Arias. Tras recibir una adjudicación por 35 millones de euros, posiblemente autonómica, su interlocutor le felicita y él le responde: «No está mal, pero tengo que llorar más, porque yo soy la polla insaciable».

Ángel Luna

Exsíndico socialista

De alcalde de Alicante a asesor del empresario

Ortiz consiguió del ayuntamiento de Alicante 72 contratos por unos mil millones de pesetas entre 1991 y 1994, cuando el socialista Ángel Luna era alcalde de esa ciudad. Lo contrató como asesor legal un tiempo después de que perdiera las elecciones locales. También le ejecutó unas obras de reforma en la vivienda de la mujer del que fuera síndico socialista en la pasada legislatura. Este asunto no consta en el sumario pero revela que Ortiz se lleva bien con el que está en el poder. El PP denunció los hechos el año pasado en los juzgados y el Tribunal Superior de Justicia los archivó porque ya habían prescrito.

Ahora se le investiga por comprar supuestamente al exalcalde alicantino Díaz Alperi y a la actual alcaldesa, Sonia Castedo, para obtener beneficios en el PGOU. El asunto pasará al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, si sigue la investigación porque ambos serán aforados.

Sonia Castedo

Alcaldesa de Alicante

Andorra, Ibiza y ropa de Carolina Herrera

«Ya has colocado a tu pupila de alcaldesa», le dijo Ricardo Costa, entonces secretario general del PPCV, al empresario el 12 de septiembre de 2008, un día después de que se anunciase el relevo. Sonia Castedo era la concejal de Urbanismo y pasó a convertirse en alcaldesa de Alicante tras dimitir Díaz Alperi.

Pero Ortiz unos 20 días antes sabía lo que iba a suceder y el 21 de agosto Ortiz se lo cuenta a Castedo, que también lo conocía. La entonces concejal le dice que Díaz Alperi quiere «hacerlo ya, ya» y que ha «hablado con Paco Camps», según el sumario.

En vísperas de las navidades de 2008 el constructor le dice a su mujer, que se encargaba de comprar los regalos: «Un detalle, por una tontería, luego los tienes a tu disposición». Su esposa se quejaba de que comprara regalos para los concejales del Ayuntamiento alicantino. Ortiz añadió, según la transcripción del sumario: «A los del Ayuntamiento de Alicante hay que tenerlos contentos porque hay un huevo de cosas, me tienen intereses, hay que hacerlo. Oye, un bolso de 200 euros, no pasa nada».

La esposa de Ortiz, María Manuela Carratalá, 'Maleles', adquirió 13 bolsos de la marca Purificación García de entre 90 y 170 euros, para ediles de Alicante y uno para una concejal de Manises, donde el promotor alicantino trata de poner en marcha el proyecto urbanístico Gran Manises con 10.000 viviendas, ahora paralizado.

El regalo para la alcaldesa de Alicante, especial: «A Sonia le he comprado una cazadora que te cagas», le cuenta Maleles a su marido.

Castedo recibió el supuesto regalo y lo cambió por una camisa, una gabardina y un jersey de la marca Carolina Herrera, se revela en el sumario. Ya tenía una cazadora como la que le compró la esposa de Ortiz. Es lo que le dice el 25 de diciembre al empresario durante una llamada en la que se felicitaban las fiestas.

Durante el proceso de redacción del PGOU, Ortiz tiene problemas con la Confederación Hidrográfica del Júcar, que en septiembre de 2008 se opone al Plan Rabasa por falta de agua. El dueño del equipo herculano logra que el Ayuntamiento blinde a Jesús Quesada, como arquitecto encargado del planeamiento urbanístico alicantino. La Policía indica en el sumario que el empresario «no duda en acudir (a este) para aclarar, sustituir o modificar cualquier situación relacionada con sus intereses económicos». La investigación sostiene que existe una colaboración directa entre todos los implicados, incluidos los responsables de la Gerencia de Urbanismo, hasta el punto que en el Ayuntamiento pone personal municipal a disposición del constructor.

Luis Díaz Alperi

Exalcalde de Alicante y diputado

Dom Pérignon, viajes a medida y avión privado

Si Sonia Castedo obtuvo en las navidades de 2008 una cazadora que cambió por varias prendas de ropa, el ahora diputado autonómico -también lo fue en la anterior legislatura- Luis Díaz Alperi recibió cuatro botellas de champán francés Dom Pérignon, por un valor de más de 100 euros por botella, se señala en esta rama del sumario del 'caso Brugal'.

El levantamiento del secreto sumarial ha puesto de manifiesto que Ortiz, presuntamente, gestionó a Díaz Alperi un viaje a Creta en un vuelo privado en agosto de 2008, sus últimas vacaciones como alcalde de Alicante. El vuelo en avión privado salía por 45.000 euros.

Mientras preparaba ese viaje a Creta, el promotor alicantino se reúne con su alcalde para «tratar aspectos del Plan General», se señala en el sumario donde los investigadores indican sus sospechas de que Enrique Ortiz le hizo llegar a Díaz Alperi, por medio de su esposa, planos con las modificaciones que le interesaban en el PGOU.

También deducen los miembros de la UDEF, por los pinchazos telefónicos, que la mujer de Ortiz pudo haber entregado a Díaz Alperi una importante cantidad de dinero en metálico, lo que personas allegadas al constructor denominaban entregar el «bocata» o «bocadillos».

Díaz Alperi siguió, supuestamente, prestando ayuda a su amigo y viajó a Oporto junto a Sonia Castedo para negociar con directivos de Ikea su instalación en terrenos del Plan Rabasa. El ex alcalde le pidió a Ortiz un avión privado para salir de la ciudad portuguesa.

El exalcalde también hizo de «intermediario» entre el promotor y un empresario de Armenia con el fin realizar operaciones urbanísticas aprovechando «el uso de información privilegiada» del PGOU, indica el informe policial. La policía lo deduce de una conversación grabada el 17 de agosto de 2008.

Mario Flores

Responsable de Infraestructuras

El conseller devuelve un reloj de 2.000 euros

El conseller de Infraestructuras, Mario Flores, alicantino, también fue objeto de las atenciones de Ortiz en las fiestas navideñas de 2008. El ahora diputado electo admitió él mismo el pasado sábado que le regalaron un reloj pero lo devolvió, reiteró ayer. La entonces consellera de Industria, Juste, también figura como receptora de un regalo.

Al igual que Mario Flores, Pérez Fenoll, entonces alcalde de Benidorm, donde Ortiz tenía intereses urbanísticos, también recibió otro reloj pero lo devolvió «sin pensar si valía 30 o 40», dijo ayer el que fue candidato del PP a la alcaldía benidormí en las pasadas elecciones.

Mercedes Alonso

Alcaldesa electa de Elche

Un bolso para una concejala de la oposición

Cuando Mercedes Alonso, la ahora alcaldesa electa de Elche, recibió un bolso de regalo en vísperas de la Navidad de 2008 prácticamente hacía año y medio que acababa de perder las elecciones municipales por pocos votos. Era concejal de la oposición. Alonso reconoció que sí, que llegó al grupo del PP un regalo como otros. Ortiz presuntamente le envió el regalo porque intuía que se iba a convertir en una persona importante en el PP.

Manuel Cervera

Conseller de Sanidad

Reprocha al constructor que le presione

El conseller de Sanidad, Manuel cervera, no recibió regalos de Enrique Ortiz por Navidad ni por Semana Santa. Sí que recibió, al parecer, según se desvela en el sumario de Brugal, la petición de Ricardo Costa e incluso de David Serra, dirigentes del PP, para que Ortiz pudiera conseguir mayor porcentaje de participación en la unión temporal de empresas del Hospital de Torrevieja. En una llamada de Cervera a Ortiz le reprocha esa actitud. Le deja claro al constructor que quiere «hacer las cosas con la máxima pulcritud y rectitud» y le dice que Costa y Serra están perdiendo el tiempo al interceder.

Ricardo Costa, que entonces era el número dos del PPCV y ahora ha vuelto a ser elegido diputado, ha negado que mediara en favor de Ortiz ante nadie y negó también que le insinuara al constructor alicantino que le diera trabajo legal para el despacho que pensaba abrir en Alicante junto con su socio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ortiz, el Rey Mago de Alicante