El Consorcio construirá la planta de basuras en Ròtova, que transferirá 85.000 toneladas
La entidad aprobará el jueves en Xàtiva el acuerdo, pero Compromís exige el bloqueo del trámite y una consulta popular
ZOA SANZ
Miércoles, 8 de junio 2011, 02:08
La planta de transferencia de residuos sólidos urbanos de la Safor está cerca de ser una realidad. El Consorcio del Plan Zonal se reunirá mañana en Xàtiva a las 20 horas para aprobar la ratificación del acuerdo de la Comisión del Gobierno que sitúa esta infraestructura en el polígono industrial Les Masses de Ròtova, así como para formalizar el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de este municipio.
Este trámite acelera el proyecto, con lo cual si todos los pasos se van cumpliendo, en un año podría estar ya funcionando, según indicó ayer el alcalde en funciones de Ròtova, Antonio García.
La planta, ubicada en 4.000 metros cuadrados, transferirá 85.000 toneladas de basura al año procedentes de Gandia, Oliva, el sur de la comarca de la Safor y una parte de la Vall d'Albaida. El Consorcio tiene previsto invertir alrededor de tres millones de euros.
Los camiones de recogida de desechos descargarán en las instalaciones de Ròtova y otros vehículos transportarán los residuos, ya transferidos, a la Llosa de Ranes.
El popular Toni García aseguró ayer que esta infraestructura va a «reactivar la economía del pueblo» y que generará «siete u ocho puestos de trabajo». Asimismo, garantizó a la ciudadanía que no va a haber malos olores.
De hecho, uno de los condicionantes del informe de compatibilidad urbanística era que las basuras no podían estar más de 24 horas en la planta de transferencia. Los permisos de compatibilidad se concedieron por el pleno con el apoyo de PP y PSPV.
El primer edil recordó que en estos momentos la localidad de Ròtova también acoge una planta de transferencias (Joaquín Lerma) que lleva 18 meses realizando estas funciones con la mitad de toneladas, la cual no ocasiona ninguna molestia a los residentes. El próximo paso es la firma del convenio. Una vez sellado este se podrá dar la licencia de actividad y de obra.
García calcula que en dos semanas se pueda entregar el permiso de obra y que estas podrían comenzar incluso a finales de este mes o principios del que viene.
Críticas de los nacionalistas
Mientras que los populares celebran la creación de esta nueva planta en Ròtova, desde las filas nacionalistas, Compromís intenta paralizarla por todos los medios porque considera que la ubicación, en el polígono, junto al municipio, «no es la más adecuada».
Esta formación política ha remitido una carta al Consorcio pidiendo «que no se avancen las gestiones» hasta que se consulte con la gente del pueblo.
El portavoz nacionalista, Jordi Puig, manifestó ayer que la formación política a la que representa se reunirá mañana, jueves, con los vecinos y con los empresarios del polígono industrial para informarles de su rechazo y recoger las diferentes opiniones.
Puig se pregunta qué opina el resto de industrias del polígono y si no frenará la instalación la entrada de nuevas empresas.
Compromís se mostró indignado porque considera que el Ayuntamiento de Ròtova «ha escondido a los habitantes esta decisión tan importante». Este partido ya exigió antes de las elecciones al gobierno local que aplazara hasta después de los comicios cualquier decisión sobre la futura planta de transferencia de basuras así como que se abriera un debate público para saber qué quiere la gente.
«Creemos que lo primero que habría que haber hecho es informar a los vecinos, explicar las características del proyecto y atender las diferentes opiniones para tomar cualquier decisión». Todas estas quejas también las ha incluído Compromís en la misiva remitida al Consorcio.
La planta de transferencia de residuos sólidos urbanos de Ròtova es una de las tres previstas en el Plan Zonal, junto con la de la Costera y la de la Vall d'Albaida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.