Borrar
Andrés Llorens,Marta García Romeu y Juan Seva. :: D.M.
Se refuerza la limpieza y la recogida de residuos
Alicante

Se refuerza la limpieza y la recogida de residuos

B. C.

Miércoles, 15 de junio 2011, 02:16

La limpieza durante los días grandes de hogueras es fundamental. La fiesta sale a la calle y todo sucede en las vías de nuestra ciudad por eso es importante el dispositivo que se pone en funcionamiento y también la colaboración de los festeros, vecinos y visitantes para dar una buena imagen de Alicante.

Desde el área de Atención Urbana y a través de la empresa de recogida de basuras, Inusa, han puesto en marcha un dispositivo formado por 350 operarios que trabajaran en la limpieza tanto de las calles como de las playas de la ciudad.

El principal objetivo es el actuar en las zonas donde se realicen grandes concentraciones de gente, como en las mascletaes de Luceros o en la recogida de flores durante la ofrenda, pero no se va a descuidar las plazas y calles peatonales.

En cuanto a la recogida de basura, una acción cotidiana que se complica con el corte de las calles, se habilita un servicio especial con dos horarios: el habitual de 24.00 a 6.00 y uno especial que será de 6.00 a 12.00 horas.

El uso de la playa por los jóvenes para celebrar las fiestas de hogueras también supone un incremento de los esfuerzos por parte del servicio de limpieza para que a la mañana siguiente esté todo listo para los bañistas. Doce operarios trabajarán hasta el día 29 en la limpieza de la playa del Postiguet, desde las 6:00 hasta las 12:00, además del servicio de máquinas limpia playa.

«Sin duda el día más difícil para el servicio de limpieza es el de la 'cremá', con la recogida de residuos y de restos de hogueras», señala el concejal Andrés Llorens, responsable del área de Atención Urbana en la anterior legislatura. Por eso Inusa tiene planificado un equipo compuesto por 215 personas y 75 vehículos que se encargarán de la recogida de hogueras y barracas y el baldeo de la zona centro. «La intención es que el 25 podamos volver a la normalidad cuanto antes», concluye el edil.

Llorens también quiso destacar el horario de iluminación festiva que, tras la inauguración el pasado 11 de junio con el pregón, volverá a encenderse el sábado 18 y estará hasta el 29 con diferentes horarios marcados para el ahorro. «Señalar que será el Ayuntamiento el que, un año más, se haga cargo del coste del gasto de la luz de las barracas y hogueras», especificó del concejal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se refuerza la limpieza y la recogida de residuos