

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Sábado, 18 de junio 2011, 02:44
La composición del grupo popular en la Diputación de Valencia para los próximos cuatro años refuerza todavía más el núcleo duro del presidente de esta institución y del PP de la provincia, Alfonso Rus. El comité ejecutivo de los populares valencianos aprobó ayer por unanimidad que sigan 15 de los actuales diputados provinciales y que se incorporen otros cuatro: Oreto Segura por el partido judicial de Alzira, y Vicente Ibor, Rafael Pérez y Cristóbal Grau, por el de Valencia. Los tres primeros son personas del entorno de Rus, mientras que Grau es de la confianza de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
En las pasadas elecciones municipales el PP logró un diputado más en el partido judicial de Valencia, con lo que su grupo será de 19 representantes.
Dejan el puesto que disfrutaron durante la pasada legislatura Manuel Corredera y Manuel Álvaro, que perdieron las alcaldías de Mislata y Alboraya, respectivamente, así como Salvador Álvarez, que, por contra, venció el pasado 22M en Villanueva de Castellón y Rus no quiere que divida su tiempo entre la Diputación y su labor la alcaldía de la localidad.
Fuera se ha quedado el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, que ayer mismo anunciaba en el programa Bon Día Comunitat Valenciana, de Canal 9, que se integraba en el equipo del presidente de la Corporación provincial, Alfonso Rus.
Agustí estaba citado para asistir al comité del PP valenciano a las 19 horas, igual que todos los demás componentes, como el portavoz del PP en Les Corts y conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, y el conseller de Gobernación, Serafín Castellano. Las personas a quienes el presidente provincial iba a proponer que le acompañasen en la Diputación debían de comparecer a las 18.30 horas.
El alcalde de Paterna no estaba citado para las 18.30 sino a las 19 horas y llegó pasadas las 19.15, con la reunión ya iniciada. Se marchó a las 19.56 horas, un minuto antes de que se diese por terminada la elección por aclamación. Cuando la primera autoridad paternera abrió la puerta del salón de actos de la sede del PP daba la impresión de haberse quedado totalmente descolocado. Al ver a los periodistas que esperaban a la puerta trató de recomponerse. «No estoy, no estoy», repitió sin siquiera pararse.
Le esperaba el coche oficial. Montó en un Mondeo negro, empezó a hablar por el móvil, cerró la puerta y el vehículo arrancó. Se dirigía a oficiar a una boda después de que sintiese que a él lo habían dejado plantado en el altar del cargo. «No puedo estar contento porque Paterna siempre ha estado representada en la Diputación», aseguró molesto antes de ponerse a oficiar la ceremonia civil.
Alfonso Rus no entró en nombres de quienes no serán diputados provinciales en esta legislatura. «La lista se ha aprobado por unanimidad», afirmó categórico el presidente provincial del PP. «Aquí quieren venir muchos pero los que han entrado considero que son los mejores», reafirmó.
El actual presidente en funciones de la Diputación leyó el nombre de los componentes del equipo que le acompañarán en la próxima legislatura: Miguel Bailach, alcalde de Massamagrell; José Manuel Haro, alcalde de Chiva; Francisco Tarazona, alcalde de Ribarroja; Máximo Caturla, concejal en Fontanars; Salvador Enguix, alcalde de Beniarjó; Oreto Segura, nueva diputada, portavoz en l'Alcúdia y militante de Nuevas Generaciones; Ernesto Sanjuán, alcalde de Cullera, Juan José Medina, alcalde de Moncada; Enrique Crespo, alcalde de Manises; Carlota Navarro, concejala de Rocafort; Amparo Mora, portavoz del PP en Quart de Poblet; Remedios Avia, alcaldesa de Alcàsser; Francisco Lledó, María Jesús Puchalt y Cristóbal Grau, concejales de Valencia; Rafael Pérez Martínez, otro de los nuevos, alcalde de Sedaví, el que mejores resultados sacó para el PP en toda l'Horta Sud; Isidro Prieto, otro veterano, concejal de Silla; y el último de los debutantes, Vicente Ibor, alcalde de Paiporta.
El listado es una clara apuesta por la continuidad de su equipo y aunque se desprende de dos de sus hombres de confianza, en especial de Manuel Álvaro, tanto el exalcalde de Alboraya como el de Mislata, Corredera, tendrán un puesto «importante» en la Diputación, dijo Rus, aunque su principal encargo es que se dediquen a recuperar las alcaldías de ambas poblaciones para dentro de cuatro años «y si ellos quieren, serán los candidatos», aseguró el presidente provincial del PP valenciano en una muestra de confianza ciega en ambos.
Rus pidió a los nuevos diputados «ilusión, trabajo, honradez y rigor», aunque también les conminó «a trabajar a muerte en la Diputación pero, sin abandonar para nada a sus ayuntamientos».
A los veteranos les pidió lo mismo, que no descuiden sus municipios, y que les aporte las ideas que ellos pongan en práctica en sus respectivos ayuntamientos para mejorar, si cabe, la gestión en la corporación provincial.
Alfonso Rus volvió a salir en defensa de las corporaciones provinciales y criticó que sea ahora cuando el PSOE se plantee eliminar las diputaciones. ¿El motivo? se preguntó, «porque después de las elecciones, de las 35 diputaciones provinciales de España, 28 están gobernadas por el Partido Popular». Esa es la razón, esgrimió.
El presidente provincial de los populares valencianos afirmó que mucha gente «no conoce la gestión que se realiza desde las diputaciones» y por ello subrayó lo que considera el «importante papel que realizamos para buscar soluciones y mejorar el día a día de todos los pueblos de la provincia, con planes tan importantes como la Dipu te beca o la central de compras».
Sobre la salida de José Joaquín Ripoll de la presidencia de la diputación de Alicante, abogó por «limar asperezas» porque «la gente no entiende que los hermanos se peleen». Alfonso Rus indicó que el sistema de elección de los diputados provinciales en Alicante no tiene nada que ver con el de Valencia porque aquí hay una estructura comarcal de partido y los presidentes de las respectivas proponen los nombres y después ya se elige quiénes serán los representantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.