Borrar
Urgente Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos en naufragio en la turística isla de Bali
La ministra de Sanidad y senadora territorial, Leire Pajín, en un acto reciente. :: EFE
Politica

Pajín se someterá al examen de valencianía para ser senadora

La ministra se negó a comparecer en Les Corts hace unos meses pero ahora está obligada por ley si la propone el PSPV

HÉCTOR ESTEBAN

Lunes, 20 de junio 2011, 02:34

El PSPV propondrá que Leire Pajín siga como senadora territorial de la Comunitat Valenciana en la Cámara Alta. Su nombramiento exige un requisito indispensable: comparecer en Les Corts para responder las preguntas que le plantearán los grupos parlamentarios sobre el trabajo que piensa desarrollar en Madrid. En esta ocasión, la actual ministra de Sanidad no podrá saltarse el examen de valencianía como sí que hizo a finales de la legislatura pasada. La ley le obliga a comparecer en el Parlamento valenciano.

En la sede socialista de Blanquerías dan por hecho que Pajín responderá sí a la llamada del Parlamento valenciano. Además, fuentes consultadas aseguraron ayer que así se lo han hecho ver. El líder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, no quiere debates estériles que aparten la atención de cuestiones prioritarias como las medidas para superar a crisis económica o los casos de corrupción de los populares valencianos. La posibilidad de que Pajín se enroque en su postura de no rendir cuentas en Les Corts abriría un debate que serviría al PP para distraer la agenda política valenciana. Al menos, esta es la sensación que trasladan desde la sede socialista de la calle Blanquerías.

La nueva ley de elección de senadores territoriales de la Comunitat Valenciana mandata que todos los aspirantes a ocupar un escaño en la Cámara Alta deben someterse antes a las preguntas de los grupos parlamentarios. Una novedad que se conoce como examen de valencianía. El artículo 9.3 de la ley establece que los grupos de Les Corts le podrán preguntar a los candidatos su punto de vista sobre cualquier asunto de relevancia para la Comunitat Valenciana.

Los grupos parlamentarios, en el plazo de cuarenta y ocho horas desde la comparecencia de los candidatos elevarán sus conclusiones y observaciones a la Mesa de Les Corts sobre la idoneidad del aspirante para ocupar el cargo. Este informe en ningún caso podrá impedir el nombramiento de la persona en cuestión como senadora territorial.

Al final de la pasada legislatura, los senadores territoriales de la Comunitat Valenciana comparecieron en Les Corts para rendir cuenta de la actividad que habían desarrollado durante los últimos meses en la Cámara Alta. Acudieron a la llamada de Les Corts todos menos la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que mostró su disposición a comparecer aunque finalmente no lo hizo.

La ausencia de Pajín generó una polémica en la que intervino hasta el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, que remitió una carta a la entonces presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, en la que decía que los ministros sólo tienen la obligación de responder en el Congreso y en el Senado según manda la Constitución.

Finalmente, Leire Pajín no acudió al Parlamento regional y la comisión tuvo que dar por cerrada la sesión de comparecencias. La ausencia de Pajín recibió duras críticas de la bancada del PP y de la de Compromís.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pajín se someterá al examen de valencianía para ser senadora

Pajín se someterá al examen de valencianía para ser senadora