Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS fricos@lasprovincias.es
Sábado, 25 de junio 2011, 02:47
La declaración de bienes de los 99 diputados autonómicos, hecha pública ayer por el Boletín Oficial de Les Corts, pone en evidencia que sus señorías no son unos potentados y que la inmensa mayoría, hoy por hoy, tienen la necesidad de trabajar para poder salir adelante. Además, muchos de ellos prácticamente viven al día y oficialmente tienen temblando la cuenta corriente.
No se aprecian grandes novedades desde la última ocasión en la que, en febrero de 2010, los diputados autonómicos hicieron pública su relación de bienes. Los patrimonios de sus señorías no han sufrido incrementos espectaculares ni reducciones drásticas.
Llama la atención, no obstante, que el presidente de la Generalitat, que antaño declaró que poseía en su cuenta particular 905,91 euros, en esta ocasión, prácticamente año y medio después, dispone de 2.796 euros, lo cual indica que en año y medio ha conseguido ahorrar 1.890 euros.
La declaración del presidente de la Generalitat recoge también la mitad de una vivienda situada en Valencia cuyo valor catastral asciende a 55.721,326 euros, una cuenta compartida que sube a 1.215 euros más, un plan de pensiones de 8.239 y el mismo vehículo Saab 900 S adquirido en 1995, ocho años antes de convertirse en presidente del Consell.
Camps, eso sí, sigue sin tener deudas hipotecarias ni créditos pendientes de pago.
Por su parte, el nuevo jefe de la oposición, Jorge Alarte, declara una vivienda de un valor catastral muchísimo menor que la del presidente, 38.624 euros, con una hipoteca pendiente de 82.640 euros, cuando la inicial ascendía a poco más de 127.000. Lo que más llama la atención de los bienes del líder de los socialistas es que declara que solamente dispone de 600 euros en una cuenta.
De todos los diputados autonómicos de esta legislatura, Juan Cotino, el actual presidente del Parlamento valenciano, es el que dispone de mayor patrimonio, aunque es ligeramente inferior al manifestado en febrero de 2010. Entonces ponía de manifiesto que en cuentas corrientes, planes de pensiones y acciones en diversas sociedades disponía de 1.899.753,16 euros. Ese patrimonio se ha reducido en cerca de 11.000 euros y pasa a ser ahora, según su declaración, de 1.888.668,31 euros.
Y si Cotino ofreció el mejor resultado económico en la anterior legislatura y repite en la actual, el que peor parado ha salido en este último año y medio ha sido Pedro Hernández Mateo, el diputado del PP, exalcalde de Torrevieja. Hernández Mateo declaró en febrero del año pasado que tenía dos propiedades por valor de 405.374 euros, una vivienda y un terreno rústico al 50%, mientras que en inversiones mobiliarias y vehículos acumulaba 1,085 millones de euros. En la actualidad el parlamentario rebaja el valor de sus dos inmuebles a 198.124 euros y el de inversiones y cuentas corrientes lo reduce en 308.000 euros y lo deja en 777.000 euros, incluido un vehículo todo terreno wolskwagen que estaba cifrado en 30.000 euros y ahora lo tasa en 20.000.
Ahora el segundo más acaudalado es el ex conseller de Infraestructuras, Mario Flores. En su declaración de bienes publicada ayer por el boletín de Les Corts, el que fuera presidente del puerto de Alicante declara tener cuentas , títulos de valores, fondos de inversión y otros derechos de créditos, así como dos motocicletas por 1.107.874,77 euros, además de cuatro inmuebles valorados en 259,289 euros, aunque solamente uno de ellos, una vivienda, le pertenece al 100%, otros dos pisos son propiedad suya a un 14,28% y un garaje le pertenece un 7,12%.
Alfonso Rus es el bronce en el podio de los más acaudalados. El presidente de la Diputación de Valencia no declara que disponga de bienes inmuebles ni tampoco deudas, aunque sí depósitos bancarios, acciones, fondos de inversión, seguros de vida, planes de pensiones, bonos y vehículos, cuyo valor asciende a 970.971,39 euros.
Un caso curioso es el que representa el diputado popular por Alicante Luis Díaz Alperi, exalcalde de la capital de la provincia. Declara disponer de 510.000 euros, ningún piso, planta baja, trastero o garaje, tampoco ninguna finca rústica, y sin embargo reconoce tener deudas que ascienden a 210.000 euros.
Ángel Luna, exportavoz del PSPV y actualmente vicepresidente segundo de Les Corts, sigue siendo uno de los políticos a los que mejor le va. Dispone de 364.599 euros, entre cuentas corrientes, acciones, renta variable, Bonos de la Generalitat, planes de pensiones, un vehículo Mercedes adquirido en 2009 en el mercado de ocasión (lo tasa en 15.000 euros) y una motocicleta Honda. Dos pisos, uno en Alicante y otro en Madrid, y cuatro garajes por valor de 108.755 euros, de acuerdo con el valor catastral.
El actual portavoz del PP, Rafael Blasco, prácticamente no ha experimentado variación patrimonial en cuanto a sus bienes inmuebles (un piso, una finca rústica y dos garajes), antes valorados en su conjunto en 176.808 euros y ahora por 178.576. Sí ha ahorrado más, a tenor de la declaración presentada este mes. Ha aumentado en 18.000 euros su capital y ha pasado de tener en las cuentas bancarias 140.249 euros y el mismo Audi A-4 y ahora dispone de 158.849 euros. También ha reducido el endeudamiento, puesto que en febrero de 2010 declaró préstamos que ascendían a 139.023 euros y ahora son de 114.469 euros, casi 15.000 euros menos.
El síndic de Compromís, Enric Morera, aparece como propietario de un 10% de un inmueble urbano por 8.000 euros de valor catastral y del 50, el 30 y el 16% de tres empresas por un montante de 78.000 euros. Declara disponer de 7.500 euros en dos cuentas bancarias. Morera no declara deudas.
Marga Sanz, la síndico de Esquerra Unida, es la más adinerada de todos los cuatro portavoces parlamentarios. Declara que es la propietaria de diversos inmuebles, tanto rústicos como urbanos, cuyo valor catastral es de 105.998,52 euros. Ahí no supera a Rafael Blasco, pero en cuanto a lo que se conoce en la declaración como bienes de naturaleza no inmobiliaria (cuentas corrientes, acciones, participación en empresas, vehículos), la líder de EU lo supera ampliamente, puesto que dispone de 547.361,07 euros. Sanz dispone de una deuda hipotecaria de 47.600 euros, la mitad de la hipoteca de su casa.
Posiblemente el diputado -casi ya senador autonómico o diputado nacional si se adelantaran las generales- que mayor número de inmuebles declara es Gerardo Camps, nada menos que 19, de los que 18 (nueve viviendas y otros tantos locales) son donaciones familiares pero cuyo aprovechamiento no lo tiene el que fuera vicepresidente segundo del Consell. Posee la mitad de otra vivienda. El valor de los inmuebles en su conjunto asciende a 434.732 y debe 62.552 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.