Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
Dos niñas realizan una consulta en internet a través de un ordenador portátil. :: LP
Uno de cada cuatro usuarios de internet es adicto a las nuevas tecnologías
Valencia

Uno de cada cuatro usuarios de internet es adicto a las nuevas tecnologías

Un congreso aborda en Valencia el uso abusivo de las redes sociales, las obsesiones creadas en torno al trabajo y la adicción a las compras

LAURA GARCÉS

Miércoles, 29 de junio 2011, 23:31

Cada sociedad lleva aparejadas sus propias obsesiones y adicciones. Y a la actual la acompañan las conductas adictivas propias de un momento de máximo auge de las nuevas tecnologías. Y la Comunitat no es ajena a esta realidad. Cada vez son más quienes no pueden vivir sin estar atados a un teclado, ya sea de un ordenador, o del más sofisticado teléfono. No es menor la dependencia de las redes sociales como medio de relación.

«Uno de cada cuatro valencianos usuario de internet sufre alguna adicción a las nuevas tecnologías», tal como señala Javier Carbonell, psicoterapeuta director del centro Síndrome y del congreso que hoy bajo el título «Las nuevas adicciones y obsesiones del siglo XXI» se celebra en Valencia.

Este foro, que reunirá a psicólogos y otros expertos en el tratamiento de adicciones, debatirá sobre los problemas que comporta el uso abusivo de nuevas tecnologías y redes sociales, así como los derivados del consumo de sustancias, el juego patológico, y la adicción al sexo, las compras o el trabajo, entre otras.

En definitiva se trata de una jornada en la que, como explica Javier Carbonell, se analizarán las conductas y obsesiones que se incluyen en «adicciones conductuales» y que también se conocen como «socioadicciones».

Carbonell destacó que estas situaciones, que los expertos ya llevan tiempo viendo llegar a las consultas como un problema que afecta a muchos, todavía no están incluidas «en el catálogo de enfermedades psiquiátricas». Los profesionales implicados luchan por conseguir esa consideración para el uso abusivo de nuevas tecnologías y redes sociales, así como para la ludopatía, las compras compulsivas o la obsesión por el trabajo.

Entre las cifras que barajan los organizadores de la jornada programada para hoy llama la atención que en el «último año se ha duplicado» el resultado de jóvenes valencianos adictos al juego on line. Otra de las realidades que ha despertado la preocupación de los terapeutas nace del hecho de que un 15% de menores usuarios de internet «se han reunido con desconocidos con los que contactaron a través de internet. Un 30% reconoce haber dado su número de teléfono a desconocidos».

Carbonell hace hincapié en que en muchas ocasiones las adicciones no llegan solas. Unas pueden llevar a otras en la misma persona. Uno de los datos que valoran los organizadores del congreso se que prácticamente todos los «adictos al juego lo son a otras sustancias como alcohol, tabaco o drogas». El director del congreso aseguró que con el análisis de todas estas cuestiones los especialistas persiguen «un cambio que agite las conciencias para dar a conocer la existencia de estas patologías y que son tratables».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Uno de cada cuatro usuarios de internet es adicto a las nuevas tecnologías