Borrar
Castellón

La revisión catastral permite ampliar en 2,6 millones de euros la recaudación anual

El nuevo estudio sobre las propiedades amplía en 6.500 parcelas más el total de particulares a pagar el impuesto más importante a nivel local

V. GIL

Viernes, 1 de julio 2011, 02:03

El vicealcalde de Castellón, Alfonso Bataller, afirmaba ayer que la revisión del Catastro llevada a cabo con la autorización del Consistorio han sacado a la luz 1.726 hectáreas nuevas de suelo urbanizado -unas 6.500 nuevos recibos- que deberán tributar y que supondrán unos ingresos de más de 2,6 millones de euros por estas parcelas que no estaban localizadas.

Bataller defendía que el IBI supone el 33% de los ingresos municipales y que el compromiso del equipo de gobierno «por seguir llevando a cabo medidas para la contención del gasto es fundamental, por lo que las bases por las que nos vamos a regir son la contención del gasto y la austeridad, dar prioridad a las necesidades sociales cuyo presupuesto ha incrementado de forma considerable en el último año debido a la crisis, mantener la calidad de los servicios públicos a la ciudadanía y ayudar a las familias más necesitadas a través de subvenciones o beneficios fiscales o fraccionamientos de pago».

El vicealcalde explicaba que, en términos medios, la actualización es del 1,9%, menor que el IPC, que en la actualidad es del 3,8 y destacaba «que la revisión del Catastro se ha realizado en estos momentos y teniendo en cuenta la depreciación del valor de venta de los inmuebles, que ha bajado un 20 por ciento, por lo que se ha hecho en el momento más adecuado en pro de la ciudadanía».

San Cristóbal

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castellón, Vicent Sales, dio ayer a conocer la programación de actos de las fiestas en honor a Sant Cristóbal que el Ayuntamiento de Castellón y la junta de fiestas han previsto del 2 al 9 de julio con el fin de honrar al santo.

Sales destacado que hace unos años la Junta de Fiestas retomó el testigo del camino recorrido para honrar al Santo y ha consolidado esta festividad que mezcla la devoción con la fiesta. «Las fiestas de San Cristóbal son eminentemente populares, con un componente añadido de participación porque en esta fiesta se implican, además de las instituciones municipales, todo el colectivo festivo», ha explicado Vicent Sales, quien detallaba que este año el programa está compuesto por actos para el gusto de toda la ciudadanía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La revisión catastral permite ampliar en 2,6 millones de euros la recaudación anual