Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Viernes, 1 de julio 2011, 02:48
Los peores presagios se han cumplido. La compañía Iberia presentó ayer ante la Inspección de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a la mitad de su plantilla en Manises, según informó el responsable de UGT de Iberia, Enrique Gimeno. La aerolínea prevé despedir a 98 trabajadores, de los cuales 27 son mecánicos y el resto personal de handling.
El motivo que aduce la empresa es la falta de carga de trabajo después de que se eliminaran los tres vuelos diarios que todavía operaba la aerolínea en el aeropuerto de Manises, todos a Barajas, y que desaparecieron por la entrada en servicio del AVE.
Los trabajadores ya se esperaban un ERE, después de que hace poco más de un mes, directivos de la compañía se desplazaran a Valencia para anunciar «medidas drásticas», debido a la inauguración del AVE y una previsión de pérdidas de unos ocho o nueve millones de euros hasta 2012 solamente en su base en Valencia.
Fuentes de la compañía aseguraron ayer que la dirección ha optado por solicitar ese ERE porque «no ha sido posible alcanzar ningún acuerdo con los sindicatos» en las negociaciones llevadas a cabo durante «varios meses» para buscar otra solución a este problema, que es «estructural y pone en peligro la viabilidad futura de Iberia en Valencia».
Los sindicatos ya rechazaron la propuesta de la compañía de reducir a la mitad la jornada laboral así como el salario de los trabajadores, y explicaron que está vigente todavía un acuerdo de 2001 por el cual parte de los empleados, una treintena «se podrían acoger a bajas incentivadas, prejubilaciones o recolocaciones diferidas». Desde la compañía, sin embargo, aseguran que siguen «abiertos al diálogo y dispuestos a retomar las negociaciones para encontrar otra opción que le permita seguir siendo competitiva en Valencia.
Si se aprueba finalmente el ERE, supondrá la desaparición de la sección de mantenimiento de aviones, mientras que el handling, donde trabajan 155 personas, quedarán 84 empleados.
Iberia dejó de volar a Manises cuando se suprimieron los tres vuelos a Madrid el pasado mes de marzo. En diciembre ya se habían recortado las frecuencias diarias con la capital de forma drástica, de nueve a tres, en previsión del trasvase de pasajeros que con toda seguridad iba a causar el AVE. De momento, los empleados trabajan para dar servicio a otras aerolíneas, principalmente Air Nostrum y Vueling.
Estas dos compañías mantienen los vuelos directos con Madrid-Barajas, pero también estudian reorganizar sus enlaces. La aerolínea de bajo coste Ryanair también decidió suprimir el vuelo Valencia-Madrid, ante la imposibilidad de competir en las variables servicio/tiempo con el AVE, aunque sí que podía hacerlo en cuanto en los precios
Respecto a Iberia, y a la espera de que el ERE sea aprobado por la Dirección General de Trabajo, se abre un período de 30 días para su negociación entre todas las partes implicadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.