Borrar
Lotería La Bonoloto de este miércoles deja un chaparrón de premios: Comprobar resultados del 2 de abril
Dídac Bosch, con músicos de Unión de Pescadores. :: JESÚS SIGNES
La banda de El Casinet ensaya de noche y con ventilador al no poder reformar su sede
Valencia

La banda de El Casinet ensaya de noche y con ventilador al no poder reformar su sede

No se pueden hacer mejoras ya que la rehabilitación del edificio protegido lleva más de un año paralizada

LOLA SORIANO

Sábado, 2 de julio 2011, 02:19

Los músicos de la Sociedad Unión de Pescadores están sudando este verano la gota gorda en los ensayos. A pesar de no tocar hasta que el sol ya no aprieta, están sufriendo lo indecible porque no tienen aire acondicionado, ni posibilidad de instalarlo, ya que la rehabilitación del edificio protegido de El Casinet -que ya tiene 101 años- lleva más de un año atrapada por la orden del Ministerio de Cultura que impide cualquier actuación en el ámbito del plan del Cabanyal.

Desde esta entidad musical, que tiene 85 años de historia, llevan un año esperando que se revoque la orden ministerial para que el Ayuntamiento comience las obras, presupuestadas en 1.250.000 euros.

Esta semana se han hecho eco de las noticias en las que el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Joan Calabuig, afirma que está en conversaciones con el Gobierno central para ver qué desbloquean del Cabanyal. También han escuchado al vicealcalde, Alfonso Grau, que afirma que lo que hay que hacer es levantar la orden ministerial que lo está paralizando todo.

En este caso, los músicos lo que piden, a parte de 'no sudar la camiseta', es tener un edificio en condiciones para el siglo XXI. «Firmamos un convenio con el Ayuntamiento y en 2010, coincidiendo con el centenario de El Casinet, tenía que haber comenzado la rehabilitación integral que iba a durar dos años. El Consistorio se ha volcado plenamente en el proyecto y estamos pendiente de que retiren la orden ministerial que nos tiene cautivos», explica José Antonio Valero, presidente de Unión de Pescadores.

Según detallan, una de las primeras consecuencias del bloqueo es que tienen que ensayar por las noches, «cuando pega menos el sol y con las ventanas abiertas de par en par, para ver si corre el aire. Menos mal que las bandas federadas tenemos un permiso para tocar hasta las doce de la noche, algo que respetamos a rajatabla para no molestar a los vecinos».

Atados de pies y manos

Según explican, en el proyecto se incluye la climatización y se ganaría una altura para el cuarto de las máquinas, una sala de reuniones y un almacén, «pero como no podemos tocar nada, pues tiramos de ventilador de techo y de mano. Lo que ocurre es que las instalaciones eléctricas son antiguas y, cuando enchufamos varias cosas a la vez, se dispara el diferencial», añade Valero. Además, tuvieron que adelantar a mitad de junio el festival de cierre de curso «para que la gente no sufriera con el calor».

Ahora están en plena preparación del certamen internacional de bandas Ciudad de Valencia. «Hace sesenta años que no acudimos y participaremos con cincuenta músicos en la Sección Tercera, y competimos con bandas de Italia, Alicante, Colombia y Valencia. A pesar del calor que estamos pasando, iremos a por todas», añaden.

Según detalla el director Unión de Pescadores, Dídac Bosch, «entre ensayo y ensayo me toca hasta cambiarme de ropa porque el calor es inaguantable». Se da la circunstancia que su tatarabuelo, Juan Bautista Gosálvez Navarro, fue el maestro de obras que dirigió la construcción de El Casinet.

En invierno, como relata Dídac Bosch, ocurre lo contrario. «Nos toca venir con guantes, una manta y poner estufas de queroseno».

Pero el bloqueo de la reforma no sólo se traduce en calores o fríos extremos, «además, no podemos adaptar las clases para impartir la titulación del Conservatorio hasta cuarto de Elemental, que es nuestro objetivo. Y, en la planta baja, está pendiente ampliar el escenario, crear la zona de espectadores, los servicios, el ascensor y la escalera con las medidas reglamentarias para hacer el edificio accesible. Si hubieran empezado las obras en septiembre de 2010, ahora ya estaría hecha el 50% de la obra», comentan.

Esta banda tiene 61 músicos y cien educandos y consideran una pena que no empiece la reforma porque «estamos a varias manzanas de distancia de la prolongación de Blasco Ibáñez. No interfiere».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La banda de El Casinet ensaya de noche y con ventilador al no poder reformar su sede