

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Viernes, 8 de julio 2011, 02:31
33 grados a la sombra y ni gota de agua en la piscina municipal de Port Saplaya, que permanece vacía y sin actividad desde que comenzó el verano. Los vecinos de esta urbanización del litoral de Alboraya denuncian que las únicas instalaciones públicas que tiene el Consistorio en esta zona están cerradas, a pesar de que normalmente la piscina descubierta abre al público el 1 de julio. «Es una lástima que tengamos una piscina y que en pleno verano esté cerrada. No hay derecho», explica Ro berto, un vecino de la zona, que ve desde la ventana de su casa un vaso vacío.
Port Saplaya es ya un hervidero de gente, en su mayoría valencianos que deciden pasar el verano cerca del mar. En la piscina, un cartel todavía informa del horario de apertura al público, aunque desde que se cerró el pasado verano, antes incluso de que se acabara el mes de agosto, no se ha vuelto a abrir. «Siempre nos hemos quejado de que la abren solamente dos meses, en julio y agosto, pero al menos la llenaban», aseguró otro vecino de la urbanización.
Según informaron fuentes municipales, la depuradora de la piscina está estropeada, ya que se emboza con arena, y deja de funcionar. «Y no hay dinero para repararla», explicaron fuentes municipales, que lamentan que las instalaciones no se hayan abierto todavía.
«El concejal de playas está en conversaciones con un empresario que está dispuesto a hacerse cargo de la reparación de la depuradora en el caso de que pueda gestionar la piscina en concesión».
Esta piscina es muy apreciada entre los vecinos y también por numerosos visitantes, que valoran su cercanía al mar, ya que sólo el paseo marítimo separa las instalaciones municipales de la arena. Permanece cerrado además un pequeño campo multiusos junto a la piscina, lleno de rastrojos y sin acondicionar. Desde el Consistorio se quejan de que no ha habido un traspaso de poderes como debía y se han encontrado con «muchísimos asuntos por resolver y la caja vacía». La piscina «debía estar ya reparada antes de que llegaran los meses de verano, y reservar presupuesto para esta obra, que los anteriores gestores municipales conocían perfectamente», aseguran.
Por ejemplo, todavía quedan pendientes de instalar algunas pasarelas de la playa, ya que el contrato con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza no estaba firmado por el anterior alcalde, Manuel Álvaro, cuando abandonó el Ayuntamiento. «Comenzaron a trabajar el 24 de junio, y las playas llevaban ya varias semanas llenas de bañistas. Y no había ni socorristas», explicaron estas fuentes municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.