

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA HORTELANO
Jueves, 14 de julio 2011, 15:21
Hay gestos que tiran por tierra cualquier argumentario, por muy repetitivo que sea. En plena crisis económica, las instituciones públicas de la Comunitat se han cansado de insistir con el mensaje de ahorro y máxima austeridad para rellenar las vacías huchas de los departamentos económicos. Pero en Les Corts, con una simple decisión, han echado por tierra la filosofía de ahorro impresa por el nuevo presidente, Juan Cotino. Vamos, que conocían la teoría, pero no la han puesto en práctica.
Ayer, el Boletín Oficial de Les Corts Valencianes (BOCV) hizo público el acuerdo al que llegaron los cuatro partidos con representación en el hemiciclo para subirse en un 10% la partida que la Cámara les concede para contratación de personal, por número de diputados y por tener grupo parlamentario. Lo mejor de todo es que el aumento, cifrado por el Parlamento en 550.000 euros, se tomó con el acuerdo de los cuatro grupos y en secreto, en la Comisión de Gobierno Interior, el pasado 30 de junio, aunque no ha sido hasta ahora cuando Les Corts ha puesto cifras definitivas a esa subida.
Así, aunque desde la Cámara se justifica la subida por la incorporación de un grupo parlamentario más, lo cierto es que en el desglose de ingresos que desde el 9 de junio (fecha en que se constituyó el Parlamento) se transferirá a los cuatro partidos con representación, sólo para los gastos de contratación de personal tendrán un 10% más de presupuesto.
Cada grupo se lleva una retribución mensual fija de 8.473 euros y una variable, según el número de diputados, que asciende a 1.588 euros al mes por parlamentario (así sus señorías completan sus salarios) Además, para gastos de contratación de personal recibirán una cantidad variable que oscila entre los 13.557 euros de Esquerra Unida y los 62.494 del PP. Además, PP y PSPV tienen un apartado especial de 3.000 y 2.000 euros mensuales, respectivamente, para la gasolina de los coches oficiales con que cuentan estos dos grupos.
Por partidos, el PP, con 55 diputados ingresará mensualmente 161.336 euros, el PSPV, con 33, percibirá 101.625 euros, el grupo Compromís se queda con 32.274 euros al mes por sus 6 parlamentarios y Esquerra Unida con 29.974 euros por sus cinco diputados. Así, Les Corts pasará de gastar 3,4 millones de euros anuales de la anterior legislatura a los 3,9 actuales. En concreto, el PP se llevará 1.936.032 euros al año, por los 1.219.500 euros del PSPV, los 411.288 de Compromís y los 359.688 de EU.
Por este motivo, la Cámara publicó ayer que el área económica del Parlamento ya ha informado sobre la necesidad de modificar la partida de subvenciones para los grupos en 550.000 euros.
La versión oficial pasa por la constitución de EU como grupo parlamentario propio, tras su ruptura con Compromís. Un grupo más ha conllevado una nueva retribución fija y variable. Pero también es cierto que en plena época de recortes, Les Corts podría haber optado por congelar la partida de las subveciones para los grupos y haber repartido los fondos entre los diputados. Al fin y al cabo, siguen siendo 99, independientemente del número de grupos en los que se organizan.
Desde la Cámara se habla de la subida para justificar la necesidad de «dar cobertura presupuestaria para garantizar la adecuada realización del gasto» que los partidos deberán hacer.
5.000 euros en gasolina
La subida de un 10% de las subvenciones a los cuatro grupos parlamentarios (aprobada en secreto por los portavoces, aunque hecha pública de manera oficial, ayer) contrasta con la política de austeridad que el nuevo presidente de Les Corts, Juan Cotino, quiere imprimir a la Cámara. En sus primeras actuaciones ha suprimido los copetines en el Parlamento y ha recortado las facturas de los móviles a los diputados, fijando un tope de gasto mensual. Eso, choca con los 5.000 euros al mes que entre PP y PSPV quemarán en gasolina de sus coches oficiales. Al año, se podrán gastar 60.000 euros en combustible. Eso al menos están presupuestado para que sus señorías hagan uso de los vehículos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.