Borrar
Lotería Euromillones premia con 723.367 euros a un jugador y con 16.906 euros a otros 11 este viernes
Despedida. Alberto Fabra, ayer, firmando los últimos documentos como alcalde de Castellón. :: LP
PRIMERA ENTREVISTA EN PRENSA

Alberto Fabra: «Mis referentes políticos son los buenos alcaldes. Rita Barberá, Ruiz Gallardón o, en su día, Paco Vázquez»

Asegura que aplicará el consejo de «ser prudente» que le dio el miércoles su antecesorAlberto Fabra. Candidato a presidir la Generalitat

MARTA HORTELANO mhortelano@lasprovincias.es

Viernes, 22 de julio 2011, 15:12

Menos de 24 horas después de aterrizar en la política autonómica por la puerta grande, la del Palau de la Generalitat, Alberto Fabra, (Castellón, 1964) atiende a LAS PROVINCIAS para conceder su primera entrevista en prensa como sucesor de Camps y poner letras a las primeras sensaciones que le ha dejado la revolución política de su llegada a la Presidencia del Gobierno valenciano. Justo el día en que se cumple un mes desde que su antecesor, Francisco Camps, jurara su cargo en Les Corts. Lo pillamos perfilando su discurso de investidura con un equipo de asesores de la Generalitat. Aún así, no tiene reparos en conversar sin red, sin requisitos previos. Aunque haciendo énfasis en que para hablar de política habrá que esperar a que tome posesión del sillón azul en que se sentará desde el próximo martes. Ganas no le faltan.Con los medios ya apunta maneras. Ayer atendió a quien se lo pidió sin problema.

-¿Cuándo le comunicaron que iba a ser presidente de la Generalitat?

-El miércoles por la tarde, un poco antes de que Francisco Camps anunciara su dimisión. Estaba comiendo con mi mujer y me llamó el presidente. Yo le sigo llamando presidente.

-¿Habló con Mariano Rajoy ese mismo día?

-Sí, inmediatamente después. Me dio mucho ánimo, sabiendo lo difícil de la situación que pasábamos, deseándome lo mejor.Yo me puse en ese momento a su disposición.

-¿Le dio ese día algún primer consejo el presidente Camps?

-Me dijo que intente ser prudente (contesta con rapidez). Que sea como soy. Aquí, en el ayuntamiento de Castellón, después de tantos años, conoces a la gente y tienes una manera de hacer política con un carácter muy municipalista,que es muy directo y personal. Me dijo que, quizá a nivel de Generalitat, tengo que cambiar la mentalidad porque eso es otra institución. Que haga el tipo de política que sé hacer y que la convierta en una política muy directa.

-¿Quién fue la primera persona a la que llamó tras conocer la noticia?

-A mis padres. Siempre, cuando pasan estas cosas, te dicen que no le digas nada a nadie. Pero enseguida pensé en ellos y los llamé. Se quedaron un poco asustados. Sólo se lo dije a ellos hasta que se hizo oficial.

¿La noticia le pilló en Castellón?

-Sí, me pilló en Castellón. Estuve en el ayuntamiento trabajando toda la mañana y después me fui a comer con mi mujer. Allí saltó todo.

-¿Quiénes son sus referentes en Política?

-Es complicado. Para mí lo son los buenos alcaldes. Desde Rita Barberá a Alberto Ruiz Gallardón o, en su día, Paco Vázquez.

-¿En qué medida esta nueva decisión afectará a su vida familiar?

-En principio, no voy a cambiar de residencia. Voy a seguir viviendo en Castellón, aunque tendré que buscar casa en Valencia para los días en que se haga muy tarde. Son temas que todavía no he madurado porque estoy aún en la fase previa de asimilación.Pero le puedo asegurar que voy a mantener mi docimilio en mi ciudad.

-¿Qué significará para Castellón tener a un presidente autonómico de allí?

-A mí me supone una alta responsabilidad, porque es la primera vez que esto sucede. Hay muchas expectativas puestas en mí. Lo sé porque así me lo ha transmitido ya la gente de Castellón. He recibido cientos de mensajes de apoyo y creo que para la provincia y para mí es una gran oportunidad y un honor.No puedo fallarles.

-¿Habla usted valenciano?

-Si le soy sincero, muy poquito. El mío es un valenciano de tomar café, pero, sobre todo en el ámbito formal, me cuesta, porque me da muchísimo reparo decir algo que no corresponda. Pero le prometo que lo voy a estudiar. Me va a tocar, pero lo voy a hacer encantado. Necesito coger confianza y suficiente terminología como para poder soltarme.

-¿Le gustaría que Camps siguiera como diputado en el grupo parlamentario?

-Es una decisión que le corresponde sólo a él. Francisco Camps es un gran político. Le deso lo mejor a nivel personal, familiar y político. Cuando salga de todo esto va a quedar claro quién es. Hemos pasado de ver cómo todo el mundo lo criticaba un día y, al siguiente, cómo se daban cuenta del gesto de humildad que ha tenido. Es un gesto que no se repite en la oposición. Aquí parece que la palabra dimisión política es algo que es España no se utiliza. Camps una persona que pudiendo argumentar que ha ganado unas elecciones,que ha obtenido el mejor resultado que un presidente ha obtenido en Les Corts, que cuenta con el respaldo de todos, con todo eso, podía haberse aferrado al cargo. Pero, a pesar de ello, ha tenido un gesto que le dignifica mucho. Es un referente a nivel de partido, institucionalmente y como amigo. Él sabe que ha sido la mejor decisión, si no, no lo habría hecho. A los demás sólo nos queda respetar su decisión y aplaudirle el gesto.

-¿Le han llamado los portavoces de la oposición?

-Yo hablé con Jorge Alarte, el líder del PSPV, la misma noche en que me propusieron ser candidato. Le noté con muy buena predisposición, que es lo que creo que toca. El discurso muy crítico y personalista hacia la persona de Camps y, casi, hacia la Comunitat que ha llevado estos años no es bueno. No se pueden perder las formas. Le pido, con humildad, responsabilidad a la oposición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alberto Fabra: «Mis referentes políticos son los buenos alcaldes. Rita Barberá, Ruiz Gallardón o, en su día, Paco Vázquez»

Alberto Fabra: «Mis referentes políticos son los buenos alcaldes. Rita Barberá, Ruiz Gallardón o, en su día, Paco Vázquez»