Borrar
Dos portadas del cómic Pumby. :: LP
Pumby pierde a su padre
Culturas

Pumby pierde a su padre

José Sanchis Grau, el creador del cómic valenciano, fallece a los 79 añosEl tebeo sobre el popular gatito feliz se publicó con éxito entre los años 1955 y 1981

MIKEL LABASTIDA

Miércoles, 3 de agosto 2011, 14:03

Resulta curioso que el mismo día que el dibujante de tebeos más popular del momento, el valenciano Paco Roca, consigue un nuevo triunfo al ser seleccionada la adaptación cinematográfica de su popular 'Arrugas' para competir en San Sebastián fallezca uno de los maestros de la viñeta de la Comunitat, José Sanchis. Así es la vida. Curiosamente, en el cartel que el propio Roca realizó para la Mostra de Valencia este año rendía un particular homenaje a este historietista recreando a Pumby (su personaje más popular) en compañía de Batman o Mazinger Z.

Varias generaciones crecieron siguiendo los pasos del famoso Pumby, el gatito feliz con hocico blanco y orejas puntiagudas capaz de adquirir poderes de súper héroe cada vez que bebía zumo de naranja. Sus aventuras protagonizaron un cómic publicado por Editorial Valenciana con éxito entre 1955 y 1981. Antes el personaje había aparecido en la revista 'Jaimito'.

Nació para competir con Bruguera, editorial de Barcelona. Y lo hizo con el aliciente de que todas sus páginas eran en color, al contrario que las de su rival catalana.

E irradiando alegría este particular héroe, siempre en compañía de sus amigos Blanquita y el profesor Chivete, se dedicaba a buscar el País de la Suerte, recorrer la Corte del Rey Canguro o conquistar Dominolandia. En cada periplo se enfrentaba a villanos y tiranos como el doctor Chirivía o el Generalito de la Antipodesía. Eran tiempos complicados y aquellas ilustraciones hacían felices a miles de niños, que esperaban cada número con ilusión.

Y la ilusión siempre acompañó a José Sanchis, que nació en Valencia en 1932 y desde muy joven tuvo muy claro que quería pasar su vida entre pinturas. A los 16 años comenzó a trabajar. Y desde entonces no paró. «Nadie me ha regalado nada. Con Pumby tuve unos años de buena racha, pero jamás pude dormirme en los laureles», aseguró el dibujante en una entrevista.

Más que regalarle, quisieron robarle. En los años 90 el dibujante se enfrentó a un largo proceso judicial para recuperar los derechos de sus dibujos, después de que el antiguo dueño de la Editorial Valenciana, Juan Bautista Puerto, y la empresa Reseaching and Artistic Creation quisieran apropiárselos. El Tribunal Supremo puso las cosas en orden.

Al margen del famoso gato de su imaginación surgieron otros personajes como El soldadito Pepe, Robin Robot o El Mago de Coz. Todos ellos debieron valerle una jubilación de oro, pero no fue así. No en lo económico, aunque sí en los reconocimientos de sus compañeros.

Ayer descansó el pincel. Su funeral se celebrará hoy a las 13 horas en el Tanatorio de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pumby pierde a su padre