Borrar
El conseller de Justicia, Jorge Cabré, en una reciente imagen. :: SILVIA ILLESCAS
Cabré dice ahora que no se plantea el copago en Justicia y Rosado lo rechaza para Sanidad
Politica

Cabré dice ahora que no se plantea el copago en Justicia y Rosado lo rechaza para Sanidad

La Generalitat traslada al Gobierno central la responsabilidad del debate sobre que el ciudadano pague por usar un servicio público

F. R.

Jueves, 11 de agosto 2011, 02:24

Los componentes del Consell deberán de hilar más fino en sus declaraciones y propuestas si no quieren volver a exponerse a que el presidente, Alberto Fabra, les enmiende de manera pública la plana, o que el conseller del ramo le saque los colores a un compañero de la bancada azul porque ha lanzado una opinión sobre un determinado asunto que no es de su competencia. Y más todavía cuando hay unas elecciones generales a la vuelta del verano en las que el PP está empeñado en dar una imagen de cohesión y unidad que impulse a Mariano Rajoy hacia la Moncloa.

Esto es lo que está sucediendo esta semana en el Gobierno valenciano, con el anuncio de propuestas de copago a los ciudadanos tanto en materia judicial como sanitaria, la posterior negativa del jefe del Consell y la ulterior rectificación de consellers a sí mismos o al compañero que ha lanzado la propuesta.

Si el martes era el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra el que decía que hablar de copago era precipitado y desautorizaba a su conseller de Justicia, Jorge Cabré, que el lunes dejaba caer que el Ejecutivo autonómico estudiaba la apertura de un debate sobre la aplicación de una tasa para los ciudadanos que quisieran agilizar sus juicios, ayer era el propio Cabré el que volvía tras sus pasos y aseguraba que el Consell no estaba estudiando nada que se pareciera al copago en cuestión de tribunales.

Jorge Cabré aseguró ayer en Dénia que el copago en materia judicial «no es planteamiento del Consell en estos momentos». El que fuera fiscal en Alicante incidió en que las «únicas tasas» judiciales que hay en España «son las del Gobierno socialista, las del Gobierno Zapatero y las del propio señor Blanco». El conseller argumentó que «el Gobierno de Zapatero estableció una tasa, si se trata de un recurso de apelación o casación, de 50 euros, simplemente por acceder a su derecho a la justicia».

Quizá las críticas que más han dolido a Cabré no ha sido la desautorización a sus palabras por parte de su presidente, sino a la burla a la que sonaron las declaraciones de José Blanco, portavoz del Gobierno central, que calificó de «chiste» su propuesta de copago judicial.

El establecimiento de tasas «no es un planteamiento del Consell en estos momentos», insistió Cabré quien reiteró que debido al Gobierno de Rodríguez Zapatero cualquier ciudadano, salvo los que están sujetos a la asistencia jurídica gratuita, que quiere hacer uso de su derecho a recurrir una sentencia, «que es un derecho básico», debe pagar 50 euros. «¿Esto qué es, un chiste?», se preguntó el titular de Justicia. El conseller señaló que es José Blanco «quien tendrá que explicarse y decir si eso también le parece una broma».

«Me da la sensación que esos 50 euros no van a impedir que un banco o una gran empresa recurra una sentencia. Me da la sensación que esos 50 euros a quien pueden dificultar el derecho a recurrir es a los ciudadanos normales, a cualquier ciudadano», reflexionó.

Por su lado, el conseller de Sanidad, Luis Rosado, que ya se mostró en contra del copago sanitario al tomar posesión, reiteró ayer esta postura, después de que el conseller de Economía, José Manuel Vela, se mostrara partidario de establecer un copago para aquellas personas que utilizasen las urgencias hospitalarias sin que sea verdaderamente necesario, porque la dolencia puede ser abordada por un médico de cabecera o por un especialista de un centro de especialidades.

Vela incidió ayer en que su departamento descarta el copago sanitario y explicó que un sistema así no es responsabilidad autonómica, por lo que su debate «solo puede plantearse a nivel del Estado».

«El ciudadano debe saber que lo que el Estado y las autonomías ponen a su servicio debe ser utilizado de una forma correcta», insistió el conseller, por ello apeló a la «concienciación» para conseguir que no se colapsen los centros sanitarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cabré dice ahora que no se plantea el copago en Justicia y Rosado lo rechaza para Sanidad