

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA MORENO
Jueves, 11 de agosto 2011, 02:24
El pasado de nuestras comarcas ha servido de inspiración para muchos autores. Es el caso de Manel Arcos, natural de Oliva, pero que sin embargo se sintió atraído por la antigua gobernación de Xàtiva durante la época de Fernando VII.
'Acabaren com Camot' es su tercera publicación sobre el bandolerismo en tierras valencianas. En ella, analiza 75 municipios de las comarcas de la Costera, la Ribera, la Safor e incluso de la Valldigna.
El por qué de esta temática lo han marcado dos bandoleros legendarios: Doménec Giner alias 'Camot', y Doménec Añó, conocido como 'El gat de Carlet', cuya presencia en la obra está destacada en los últimos capítulos.
«El título corresponde a una expresión popular valenciana que todos conocemos», señala Manel Arcos. Toni Cucarella escribió en 2005 un artículo titulado 'Has quedat com Camot', donde explicaba la historia, y ahora ha escrito el prólogo del libro.
«Lo que pretendo con esta obra es tratar el asunto desde una óptica científica y el resultado final ha sido esta frase hecha», comenta el escritor. Desde estas escrituras, que tal y como destaca su autor «no pertenecen a una novela histórica ni a una rondalla, ya que los hechos son reales», se muestra la época más violenta de Xàtiva.
En esta localidad de la Costera se produjeron numerosos homicidios, siendo calificada esta época como «la primera edad dorada del bandolerismo, dentro del siglo XIX. Además, en este período surge el otro protagonista, 'El gat de Carlet'» afirma.
La justicia también se encuentra plasmada. «En Xàtiva se efectuaron más de 390 ejecuciones y demás atrocidades en plazas públicas», denuncia Arcos.
El objetivo de esta obra es «estudiar una época, un fenómeno que está poco tratado en nuestra comunidad, y al mismo tiempo avanzar en la investigación, ampliándola», manifiesta el autor.
Manel Arcos ha realizado hasta 14 trabajos de investigación histórica, pero mediante 'Acabaren com Camot', pone al acceso del público una información que hasta ahora era inédita.
Cabe destacar que el bandolerismo ha llevado a este autor de Oliva a obtener diversos premios por sus anteriores obras, 'La senda dels lladres', y 'Els segrestadors de la Marina', reconocidos con el premio de Investigación Histórica Francesc Ferrer i Pastor, y la XIV Beca de Investigación Ciutat de Dénia respectivamente.
Esta aportación a la memoria histórica de Xàtiva será presentada el próximo martes 23 de agosto en el salón de actos del Ayuntamiento de Quatretonda, con introducción del acto a cargo del historiador Frederic Oriola i Velló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.