

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S. MOLLÁ
Domingo, 14 de agosto 2011, 02:13
La Policía Nacional ha detenido al exciclista Aitor González (ganador de la Vuelta a España en 2002) y a otras dos personas por simular ser representantes de una comunidad de vecinos y estafar 1.500 euros al banco, según fuentes policiales. Esta es el tercer arresto de González, que ya fue detenido en 2007 y 2008 por conducir bajo los efectos del alcohol y la cocaína y saltarse los semáforos y por contratar a tres personas para que le dieran una paliza a los representantes de una inmobiliaria de Elche para cobrar una deuda de 300.000 euros.
Al parecer, dos de los sospechosos ahora arrestados, que son hermanos, se hicieron pasar por administrador y presidente de una comunidad de vecinos de un edificio de León y supuestamente falsificaron diversos documentos oficiales para abrir una cuenta bancaria. Posteriormente, emitieron recibos a nombre de la comunidad de propietarios sin que se hicieran efectivos los pagos, según explicaron ayer fuentes de la Comisaría Provincial de Alicante.
La investigación se inició tras recibir una denuncia de una entidad bancaria de León en la que alertaba de que dos individuos que dijeron ser el presidente y el administrador de una comunidad de vecinos, acreditándolo con diversa documentación, causaran un perjuicio patrimonial al banco de 1.500 euros.
Los investigadores de la Policía Nacional de León consiguieron identificar a los falsos administradores, los dos hermanos, y detuvieron a uno de ellos en esta ciudad. El otro residía en Alicante, por lo que solicitaron la colaboración de los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de esta provincia para atrapar al segundo hermano.
Finalmente, la Policía localizó el domicilio del presunto estafador, y, el pasado miércoles, cuando fueron a apresarle, observaron a Aitor González abandonando la casa. Cuando se dio cuenta de la vigilancia policial, intentó escapar, por lo que fue detenido de inmediato.
Cuando fue apresado llevaba encima diversos documento oficiales falsificados, entre ellos un acta fundacional de una asociación, varios papeles de la Generalitat referentes a la inscripción de asociaciones, documentos en blanco pertenecientes a Hacienda y también a una empresa de telecomunicaciones, tal como detallaron ayer fuentes policiales.
Al día siguiente, los agentes practicaron un registro en la vivienda del segundo hermano y le arrestaron por falsedad documental, estafa y usurpación de identidad. En el domicilio se incautaron de una impresora fotográfica y escáner, dos ordenadores, seis discos duros, un dvd, cinco lápices de memoria, 19 cartillas bancarias, dos talonarios, un pasaporte ruso y cerca de 400 documentos de diversa clase, todos ellos a nombres de diferentes personas.
Según fuentes próximas al caso, el exciclista quedó en libertad provisional tras declarar en comisaría, aunque en breve será citado por el juzgado. El otro detenido en Alicante pasó ayer a disposición del juzgado de guardia y la Fiscalía pidió que ingresara en prisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.