Borrar
Uno de los bolardos que decoran desde hace una semana la plaza del Negrito. :: EFE/MANUEL BRUQUE
Las ganchilleras atraen a más de 100 aficionadas
Valencia

Las ganchilleras atraen a más de 100 aficionadas

El Ayuntamiento aplaude la idea para decorar el mobiliario urbano aunque asegura que no se hará cargo de su mantenimiento Las artistas ya están preparando su nuevo trabajo

C. FERNÁNDEZ

Miércoles, 17 de agosto 2011, 16:30

FOTOS: Los bolardos de ganchillo

Están emocionadas y no se creen lo que están viviendo. En apenas cuatro días el número de integrantes de su movimiento Urban Knitting ha se ha triplicado sorprendentemente y ya son casi un centenar las integrantes de las guerrilleras del ganchillo. «Es increíble, no cesamos de recibir felicitaciones por nuestra idea y nos piden unirse. Nosotras estamos encantadas y cuantas más seamos mucho mejor», afirmaba ayer, Laura Chiapero, portavoz de la entidad.

La semana pasada este grupo de artistas reivindicativas colocaban curiosas fundas de ganchillo en los bolardos de la plaza del Negrito. Una expresión de su arte y un modo de combatir la vertiginosa globalización de esta época. «Si conseguimos que la gente se pare y se divierta entre tanto agobio, pues ya nos damos por satisfechas», explicaba Laura Chiapero.

El alcalde en funciones, Jorge Bellver, aplaudía ayer la espontánea iniciativa surgida en Valencia y aseguraba que desde el Ayuntamiento en principio no había ningún impedimento. «A priori nos parece bien, decora el mobiliario urbano y es agradable a la vista», comentaba ayer Bellver.

El también concejal de Urbanismo, sin embargo, matizó de que la iniciativa era bien recibida siempre y cuando no se convirtiera en un punto de suciedad. «Por supuesto del mantenimiento y limpieza de cada funda se tienen que encargar ellos, nosotros no lo vamos a hacer», matizaba Jorge Bellver.

La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, también estaba ayer encantada con la peculiar iniciativa y animaba a este grupo de espontáneas a seguir decorando los barrios de la ciudad. «Nos encanta esta original forma de decorar la ciudad y les animamos a que lo hagan por el mobiliario urbano repartido por nuestros barrios. Si conseguimos que la imagen aburrida de los cambie pues mucho mejor », comentó la portavoz vecinal.

Las ganchilleras animan a los que quieran aprender esta técnica a que lo hagan y se unan a su movimiento. Aseguran que ofrecerán cursos tutorialessi es necesario y de forma gratuita. «Estamos trabajando en el siguiente ataque tejeril y en nos vamos a reunir todas las semanas para completar nuestros trabajos», afirmaban las mismas fuentes.

El furor es tal, que incluso, vecinos de otras poblaciones están contactando con el movimiento para que se decoren sus ciudades. «Nos han pedido que vayamos a las islas Canarias para decorar su mobiliario urbano. Es increíble la buena acogida que estamos teniendo», insistieron las ganchilleras.

Barcelona es pionera en este movimiento y lleva varios meses demostrando cómo se pude cambiar la perspectiva de una ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las ganchilleras atraen a más de 100 aficionadas