Borrar
Urgente La Primitiva deja una lluvia de premios este sábado
Un grupo de jóvenes que ofrecen un espectáculo de hip hop durante su demostración. | CMA
Benidorm hace criba entre los artistas callejeros
Alicante

Benidorm hace criba entre los artistas callejeros

El Ayuntamiento otorgará una ubicación fija en las vías del centro hasta final de año a cada espectáculo para evitar enfrentamientos

ANDREA VICENTE

Jueves, 18 de agosto 2011, 09:49

Se buscan artistas para las calles de Benidorm. En verano, la ciudad se llena de grupos y solistas que ofrecen su arte al público, sin telones ni butacas, solo con los adoquines de escenario. Ahora, un casting hecho por el Ayuntamiento ha evaluado la calidad de aquellos que tenían permiso para llevar su arte a las principales vías peatonales de la ciudad. El objetivo: asignarles una ubicación concreta y evitar que se produzcan enfrentamientos y no molestar a vecinos y comerciantes.

Las pruebas de calidad tuvieron lugar ayer en el salón de actos del Consistorio. La idea de organizar este casting ha surgido tras los problemas surgidos la pasada semana cuando varios de los artistas que llenaban las calles del centro se pelearon por ocupar el mejor sitio donde ofrecer su espectáculo a los turistas.

El Ayuntamiento recibió quejas de vecinos y comerciantes y decidió retirar las licencias a los artistas callejeros y organizar un casting para comprobar la calidad de los espectáculos, además de asignarles una ubicación a cada uno de ellos que mantendrán hasta final de año.

Ayer estaban citados 16 grupos y solistas entre músicos, bailarines, mimos o payasos para que mostraran sus dotes ante un jurado de tres expertos en música y artes escénicas, Francisco Rovira, Miguel Ángel Fernández y Manuel Troncoso, los dos últimos responsables del Taller Municipal de Teatro.

Sin embargo, a la cita sólo asistieron ocho artistas y otros dos no se presentaron por problemas médicos, según fuentes municipales. El jurado evaluó sus dotes artísticas así como su presencia, facilidad para la comunicación con el público, el ingenio o la frescura de sus propuestas.

Los expertos explicaron ayer que hay que «buscar el artista» ya que no solo vale «ponerse un disfraz y echarse a la calle, tienen que ofrecer algo al público». Así aseguraron que entre los participantes había una gran cantidad de «gente profesional y titulados» e incluso quienes suplen la calidad con muchos años de experiencia trabajando ante el público.

Los participantes fueron pasando uno por uno ante los ojos atentos del jurado. Muchos de ellos repiten temporada en Benidorm y otros es el primer año que han elegido sus calles para ofrecer su espectáculo. La medida tomada por el Ayuntamiento no desagrada a la mayoría, aunque sí reivindican que, después de tantos meses con su permiso para actuar en la mano, haya sido en pleno mes de agosto cuando se han realizado las pruebas.

«Que hayan hecho el casting es una muy buena idea, pero no que hayan cortado a mitad del verano», aseguran los cinco miembros de un grupo que ofrece un espectáculo de baile sobre la cultura del hip hop, lleno de acrobacias y que une diferentes estilos.

Cuatro de ellos vienen de Barcelona y han tenido que dejar sus trabajos para venir a actuar a la ciudad y aprovechar la temporada de verano. «Cuando retiraron los permisos por los altercados sólo llevábamos cuatro días bailando en la calle», asegura Jonatan, conocido como Artis.

El grupo tiene la autorización municipal desde marzo hasta diciembre de este año, pero habían decidido solo actuar en agosto. Con la decisión municipal han perdido más de una semana de trabajo con un puente «muy importante» en medio.

«Nos estamos costeando un piso para este mes y sin esos días de baile quizá no lleguemos», apuntan además de indicar que en estos días alguno de ellos se ha tenido que volver incluso a Barcelona.

Pero a pesar de todo, confían en conseguir un sitio fijo en la calle. Hasta ahora estaban actuando en la calle Gambo, en pleno centro, y esperan que con la ubicación que se les asigne «poder recuperar gastos» y hacer llegar su baile a los turistas que llenan el casco antiguo. Su actuación dura 10 minutos donde los tres chicos y las dos chicas muestran sus acrobacias al ritmo de la música.

Cuando la valoración esté hecha, el Ayuntamiento será el encargado de otorgar la ubicación exacta para cada uno de ellos y que mantendrán hasta final de año. La prueba de ayer era cerrada, según explicó la concejala de Cultura, Eva Mayor, ya que se realizó a aquellos que ya tenían su permiso para actuar en las calles de Benidorm. Para 2012, el casting se abrirá a cualquier artista que quiera actuar en el municipio.

La pasada semana, la edil y los responsables del área de Comercio y Movilidad mantenían una reunión con los miembros de este colectivo para intentar solucionar un problema que afecta, sobre todo en verano, a las calles más céntricas de la ciudad como Martínez Alejos, Gambo o la zona de la Palmera, entre otras.

Pero la intención del Ayuntamiento es ir más allá. El Consistorio prepara para 2012 un listado de normas con las que se pretende regular la actividad. Con ellas se establecerá un orden en las actividades y se les asignará un sitio a los artistas que además tendrán que regular su situación, obligándoles a demostrar su calidad artística y abonando una tasa que será simbólica, como ya hacen otros artistas del municipio en la zona del Castillo de Benidorm o en la playa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benidorm hace criba entre los artistas callejeros