Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este jueves: las horas más suculentas para enchufar electrodomésticos
Un 37% de los niños sufren dolor de espalda por el peso de las mochilas
Comunitat

Un 37% de los niños sufren dolor de espalda por el peso de las mochilas

La adecuación del mobiliario escolar y el incremento del ejercicio físico mejoran esta dolencia habitual en los alumnos valencianos

MIRACLES HERNÁNDEZ

Lunes, 5 de septiembre 2011, 11:28

Cargado. Así va Hugo a la escuela cada mañana. Que si la libreta de Lengua, de Música y también la de Inglés. El pantalón y la camiseta para las pruebas de velocidad y de fuerza en Educación Física. Los libros de Matemáticas y de Física y Química. El carpesano de Música. También el estuche de bolígrafos y rotuladores. Y, por supuesto, el bocata de chorizo con queso y un zumo de naranja para la hora del recreo. El trayecto es largo y, cuando se sienta en su pupitre, más que despejado, está agotado. Le habían dicho que 3º de ESO era más difícil pero, lo que no se le había pasado por la cabeza era que tenía que cargar con más libros aún que en el curso anterior. «Nano, esta mochila va a reventar», le comenta contrariado a su gran amigo Javichu. «Uff. ¡Qué dolor de espalda!», susurra para sus adentros.

Así de cargados van la gran mayoría de niños valencianos en edad escolar cuando se dirigen al colegio. Y, claro, tiene consecuencias: Un 37% de los escolares a partir de 13 años de la Comunitat ha presentado en más de dos ocasiones episodios de dolor de espalda y es frecuente por parte de las familias el atribuir éstos al peso de las mochilas escolares, según el último estudio realizado por la Sociedad Valenciana de Pediatría en 2009.

Y es que el peso de las mochilas de los alumnos es considerable. Concretamente, esta investigación ha permitido observar que el peso medio de las mochilas de 3.750 niños valencianos mayores de 13 años escogidos al azar era de 7,5 kilos.

Las molestias varían en función de las edades. En este sentido, los niños de 10 años son los que sufren mayores contracturas con un 22,2%. A continuación, los de 13 años con un 22%. Después están los de 11 años con un 19,9% y los de 12 años con un 14,3%. Los escolares con menos problemas son los que tienen 16 años con un 4% y los de 15 años con un 7,3%.

Por sexos, las niñas valencianas son las que sufren mayores dolores de espalda. Cerca de un 62,3% frente al 37,7% de los niños. Y por edades, las niñas de 13 años son las que presentan mayor número de contracturas con un 28%. Sin embargo, en el caso de los niños, son los de 14 años los que tienen más malestar con un 25,6%.

La masa muscular también incide en este problema. En el caso de los varones, los que padecen sobrepeso son los más afectados con un 69%. En cambio, las niñas delgadas son las que más sufren esta incomodidad con un 57,4%.

El deporte también incide en la disminución de esta dolencia. En términos generales, los menores que practican actividad física de forma habitual presentan un menor número de dolores de espalda. Así, de la muestra de 3.750 escolares explorados, el 60,35% que complementaban las actividades físicas realizadas en la escuela con otras alternativas no presentaban este malestar.

Sobre el tratamiento de la dolencia en la muestra estudiada, el 21% de los alumnos recibió medicación para aliviarla frente al 79% que sólo necesitó consejos prácticos para corregir la postura corporal.

Enre las principales conclusiones de este estudio están la importancia en la educación postural mediante la adecuación del mobiliario escolar y la mejora de la actividad física con el incremento de ejercicios de estiramientos, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un 37% de los niños sufren dolor de espalda por el peso de las mochilas