32.000 'fashionistas' en el Ágora
Valencia Fashion Week consolida su tirón de público al aumentar en 5.000 el número de espectadores La Semana de la Moda se despide con un desfile de 100 personas anónimas
C. VELASCO
Domingo, 11 de septiembre 2011, 02:51
Lucir palmito. Porque yo lo valgo. Tengo un cuerpo de pasarela. Me gusta sentirme como modelo. Soy una 'fashion victim'... Cualquier excusa es buena para probar suerte en el mundo de la moda. Valencia Fashion Week se despidió ayer del Ágora con el Desfile Social Net en el que 100 ciudadanos anónimos emularon a maniquíes profesionales. Se sintieron modelos por un día y pudieron mostrar sus dotes sobre la pasarela.
El Desfile Social Net es una de las novedades de la última edición de Valencia Fashion Week, que oficialmente concluyó ayer con la gala de los premios de peluquería Fígaro. El desfile no pretende otra cosa que acercar la moda a la calle. VFW no está de espaldas al público, algo que constata las cifras de asistentes a los desfiles. «El número de visitantes a los desfiles ha aumentado respecto a la anterior edición, cuando se regristraron 26.000 personas. Durante estos días, más de 32.000 personas han asistido a los pases de los diseñadores en el interior del Ágora», resaltó el responsable de la Semana de la Moda de Valencia, Álex Vidal, que mostró su satisfacción ante la respuesta de los valencianos ante un evento de estas características.
«Valencia Fashion Week es una pasarela incuestionable con una trayectoria de once ediciones», destacó Vidal. Tiene público, tiene diseñadores y tiene el apoyo económico de la Generalitat. «El Consell subvenciona el 40% de VFW, pero el resto corresponde a patrocinadores y sponsors», remarcó Vidal, quien agradeció el apoyó del Gobierno valenciano a una «plataforma imprescindible» para los diseñadores de la Comunitat.
Pero una Semana de la Moda no sólo se mide en cifras de público. Vidal aseguró que los diseñadores «están contentos» porque VFW es un escaparate excelente en estos tiempos de crisis.
Pero, ¿Valencia Fashion Week es capaza de generar industria? Vidal responde: «En esta edición y por primera vez, un equipo de unos grandes almacenes londinenses ha contactado con tres diseñadores valencianos para hacer negocios. Estas relaciones evidentemente no afloran públicamente, pero una pasarela es una plataforma de exhibición de la moda valenciana que engloba relaciones comerciales y contactos».
Sobre la posibilidad de que Valencia Fashion Week se celebre junto a una feria industrial de moda, Vidal muestra ciertas dudas al respecto. «Otras ciudades ya tienen ese tipo de muestras donde los diseñadores de cualquier parte del mundo van a comprar los tejidos. Milán, Londres o París celebran este tipo de encuentros industriales, pero una pasarela como la de Valencia es otra cosa, es un punto de exhibición, de difusión y de imagen de la moda de la Comunitat».
Y esto es todo, amigos. Ahora la moda se desplaza a la capital. Cibeles Fashion Week arranca la próxima semana. Es la feria elegida por Francis Montesinos, Elisa Palomino y Hannibal Laguna.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.