Borrar
Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
Economía

González reclama una reducción de los gastos en educación y sanidad

J. CARCELLER

Martes, 13 de septiembre 2011, 02:05

El presidente de Cierval, José Vicente González, abogó ayer por aplicar «recortes significativos» en Sanidad y Educación, que absorben el 80% de los presupuestos de la administración, para reducir el déficit que se arrastra y que impide estimular las actividades productivas. En su opinión, la gravedad de la crisis obliga a las administraciones a «tomar decisiones valientes ya».

González, que realizó esta reflexión en una conferencia impartida ayer en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se mostró a favor de una mejor gestión en materia de educación y sanidad.

En el primer apartado propuso que los dos principales partidos del país se pongan de acuerdo en un recorrido curricular desde los 3 años hasta la salida de la universidad y, a partir de ahí, «que empiecen a darle vueltas a cómo se puede mejorar la educación con un 10% menos de presupuesto, que seguro que se puede». Algo similar propuso en materia sanitaria, como mejorar la dosificación de las medicinas personalizadas, aprovechar las horas de quirófano, organización empresarial del trabajo, reducción del absentismo y pagar en plazo a los proveedores. «Para conseguir algo hay que fijarse objetivos. Por ejemplo, una reducción del 8% en Sanidad y Educación supondría un 6,8% del presupuesto total», añadió. González puso estas cifras a modo de ejemplo, pero insistió en que «los recortes tienen que ser significativos».

El presidente de Cierval recordó otros objetivos ya expuestos por la patronal, como recuperar «la cultura del esfuerzo» inculcándola desde la infancia con la ayuda del profesorado e insistir en la formación permanente de los trabajadores.

A las empresas les pidió ganar en tamaño, internacionalizarse, invertir en innovación y en la formación del personal y flexibilizarse porque los productos españoles «han perdido un 10% de competitividad con respecto a los países de la zona euro durante la última década» por el marco laboral y fiscal español. Moderación salarial y reforma laboral para lograr flexibilidad fueron otras de sus peticiones. González afirmó que empresarios y sindicatos están condenados a entenderse, a pactar, pero recordó que «los problemas actuales no se solucionan con fórmulas de hace 50 años». Por eso advirtió que «si no nos reformamos, nos reformarán».

En el marco de la UE apostó por la unidad fiscal y económica y por una Europa «fuerte» para plantar cara «a la tiranía de los mercados y agencias de rating». Y fiel a su tono irónico, finalmente, dejó en la sala un toque de optimismo: «todas las crisis han tenido una duración de siete años y ya llevamos casi cuatro. Queda menos», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias González reclama una reducción de los gastos en educación y sanidad