El ausente Nacho Uriarte
El diputado sólo ha preguntado en seis ocasiones por la ComunitatEl madrileño no ha hecho nada destacable al margen de las iniciativas parlamentarias, muchas en conjunto con sus compañeros valencianos
F. RICÓS
Martes, 13 de septiembre 2011, 02:07
Nada. Ignacio Uriarte no ha hecho nada destacado por Valencia, circunscripción en la que fue elegido diputado en el Congreso por las listas del PP para esta legislatura que toca a su fin.
Las últimas iniciativas parlamentarias que ha presentado, fechadas el 12 de mayo, el 11, el 8 y el 6 de abril pasados, las firmaron en conjunto los diputados populares elegidos por la circunscripción en la que aterrizó a principios de 2008. En esas cuatro ocasiones firmó, como el resto de sus compañeros, 32 preguntas. Fueron iniciativas parlamentarias comunes, que respaldaron todos los diputados elegidos por la circunscripción de la provincia de Valencia.
El 15 de marzo presentó 46 preguntas al Gobierno relacionadas con infraestructuras, especialmente, y el 18 de septiembre de 2009, otras 17 cuestiones.
Al margen de esto, nada. Las casi 600 iniciativas restantes no tienen nada que ver de manera directa con la circunscripción por la que fue elegido.
Y las tres ocasiones en las que ha presentado preguntas orales, en ninguna de ellas se abordaba materia que atañera de manera directa a Valencia o a la Comunitat.
Nacido en Madrid en 1980. Las relaciones de amistad han sido su principal vínculo con Valencia y su provincia. Integró la candidatura que en 2008 encabezó Esteban González Pons, que abandonó la portavocía de Les Corts para saltar de manera definitiva a la política nacional. Ignacio Uriarte es, pues, lo que en política se denomina un cunero o un paracaidista.
Para el ciudadano valenciano Ignacio Uriarte es un absoluto desconocido porque no ha publicitado su actividad, como diputado popular por Valencia, sus iniciativas en pro de la ciudad y su provincia. Eso sí, ha visitado Valencia en la semana fallera.
Para los afiliados de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte ha sido su presidente nacional hasta el pasado mes de abril, y oficialmente, una persona querida por la cúpula de la organización de los cachorros populares.
Para los parlamentarios valencianos, tanto en la Cámara Baja como en la Alta, Nacho, como lo conocen, no ha destacado por erigirse en un defensor de su circunscripción valenciana. «No se le conoce ninguna iniciativa importante para Valencia. No me tire de la lengua», apuntó uno de ellos. «Actividad valenciana nula en su condición de ser elegido por esa circunscripción», indicó otro. Una cuestión distinta es la labor que pueda elaborar dentro del grupo parlamentario popular.
Con la desaparición del ministro de Educación Ángel Gabilondo, guipuzcoano afincado en Madrid, del número dos de la candidatura del PSPV-PSOE por Valencia, Uriarte se ha quedado como el único cunero de las listas que presente un partido valenciano. Uriarte, cuando estén cerradas las listas, ocupará un puesto que, como hace cuatro años, le permita disfrutar del Congreso sin pisar de verdad Valencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.