

Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Viernes, 16 de septiembre 2011, 02:16
Un inspector de Sanidad revisa ahora todas las recetas con artículos de ortopedia que van dirigidas a las dos ortopedias que están siendo investigadas por un presunto fraude a la Conselleria.
Esta fue una de las medidas que se adoptó nada más se confirmaron las sospechas de que dos establecimientos podían estar facturando pedidos donde la firma del profesional se había falsificado y, en otros casos, con pacientes ficticios, es decir, que no tenían ninguna necesidad del material que solicitaban.
Además, según fuentes de la Conselleria, también se ha retenido la facturación a los dos negocios hasta que la investigación depare algún resultado.
El proceso judicial, que ha recaído en el juzgado de instrucción número 17 de Valencia, se prevé largo y complicado. De momento, los responsables de los dos locales declararon este verano como imputados ante el titular del órgano. Ahora está a la espera de recibir toda la información que ha pedido a la Generalitat.
Será necesario comprobar miles de recetas y analizar si las firmas se corresponden con la de los titulares o si fueron falsificadas. De igual modo, se pretende aclarar también si el fraude -se desconocen las cantidades- se produjo también en otros centros hospitalarios.
La investigación judicial de las dos ortopedias presuntamente implicadas en un delito de estafa y falsedad documental comenzó el pasado mes de abril, cuando la Fiscalía de Valencia abrió diligencias de investigación penal tras la denuncia que realizó la Conselleria de Sanidad, que también llevó a cabo sus pesquisas antes de trasladarlo a la Fiscalía.
Desde el Ministerio Público se enviaron las actuaciones directamente al juzgado sin practicar ninguna declaración. La alarma se disparó porque la Conselleria detectó una desorbitada facturación de estos dos establecimientos. Se compararon los meses analizados con otros periodos y la diferencia de gasto era enorme. Incluso con prescripciones desde algunos servicios que habitualmente no requieren estos artículos como Neurología, Neurocirugía o Medicina Interna.
Cada prótesis, ya sea un collarín, un corsé o una silla de ruedas, necesita de un volante del facultativo en el que prescribe el uso del material. Con este documento, el paciente acude a la ortopedia, pero puede decidir a cuál ir. Y casualmente muchos elegían las ortopedias investigadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.