
Secciones
Servicios
Destacamos
BÁRBARA BORJA
Viernes, 16 de septiembre 2011, 02:20
Los toros vuelven a ser los protagonistas en Gandia. El gobierno local dijo ayer sí a la celebración de festejos entorno a la figura de estos animales.
Tras varias orejas cortadas por Paquirri, el Fandi y Joselillo el pasado 24 de agosto en Gandia y después de varias manifestaciones antitaurinas, el Bloc exigió al Consistorio que retire su apoyo a la promoción de una fiesta «tan sanguinaria» y que además «supone un peligro».
En ese sentido, los nacionalistas llevaron al pleno de ayer una moción para pedir que Gandia fuera una ciudad antitaurina. «Ni maltrato animal ni exhibición de carteles que reflejen este tipo de violencia». Para el grupo ecologista, no tiene sentido que después de 25 años vuelvan a realizarse este tipo de fiestas.
Por su parte, el PSPV solicitó una consulta popular sobre la promoción de estos espectáculos taurinos. A lo que el Bloc añadió que no se trata de ni de mayorías ni de minorías ni de respeto, sino de moralidad. «Cualquier tipo de espectáculo con violencia debería de ser erradicado», aseveró el concejal del Bloc, Facund Puig.
Pero ni el debate suscitado por las muertes que ha generado el faoso Ratón ni la demanda de los ciudadanos antitaurinos hicieron cambiar de opinión al gobierno de la ciudad, que mantiene que la celebración de la corrida de agosto fue beneficiosa y que se repetirá en el futuro.
Para el PP, estos festejos forman parte de la tradición y de la cultura de España y de los valencianos. Por lo que, no entienden por qué «ese empeño de eliminarlos», relató el portavoz del gobierno, Víctor Soler.
Actos legales
«No apoyamos que Gandia sea antitaurina porque estamos a favor de la libertad y del respeto y, sobre todo, porque no es ilegal», añadió el edil. Así pues el PP hizo valer su mayoría y borró de un plumazo la propuesta de la oposición de Gandia.
El alcalde de Gandia, Arturo Torró, ya anunció el pasado mes, que el próximo año se realizarán tres corridas de toros más y en una plaza de toros mucho más grande para que puedan asistir más personas.
Respecto al referéndum propuesto por los socialistas, Soler aseveró que no comprendía por qué ahora el PSPV se interesaba por la opinión de los gandienses cuando durante la pasada legislatura «se negaron a preguntar a los ciudadanos qué opinaban sobre el proyecto de establecer un tranvía en la localidad», concluyó el portavoz.
A pesar de la postura de los populares, un reducido grupo de antitaurinos salió ayer a la calle, una vez más, para protagonizar a las puertas del consistorio una concentración con el propósito de concienciar, según ellos, a Gandia de que la sangre y la tortura animal «no son una tradición» y que hay que erradicarlas.
Con esta protesta, intentaron que el gobierno de la ciudad se replantease su postura para que Gandia pueda volver a convertirse en lo que era hasta hace poco: «una ciudad sin corridas de toros ni maltrato animal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Una madre agrede a la directora de un colegio de Valencia
Joaquín Batista
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.