Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza el permiso para acceder a los móviles de Pradas y Argüeso
Politica

Una encuesta del PP deja al PSPV con tres diputados menos el 20-N

Compromís y Esquerra Unida obtendrían un escaño cada una y los populares ganarían uno más en Alicante a costa de los socialistas

M.H.

Domingo, 18 de septiembre 2011, 02:19

El PP valenciano presentó ayer la primera encuesta sobre intención de voto en la Comunitat de cara a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Para los populares, la llegada de Alberto Fabra a la presidencia del partido y de la Generalitat parece haber comenzado a dar sus frutos en apenas dos meses. Así, de los casi 20 puntos que el PP saca al PSPV en intención de voto en la Comunitat (cómputo global), 15 son en la provincia de Castellón, de donde es Fabra. En escaños, el PSPV perdería tres diputados, que se repartirían PP, Compromís y Esquerra Unida.

El secretario general de los populares valencianos, Antonio Clemente, explicó ayer que el sondeo se ha realizado entre los días 1 y 14 de septiembre, mediante entrevistas telefónicas a 1.200 ciudadanos de Alicante, Valencia y Castellón. En cifras generales, el PP valenciano obtendría 20 escaños si las elecciones se celebraran hoy, uno más que en 2008. Ese diputado se conseguiría en la provincia de Alicante. El PSPV bajaría de los 14 actuales a 11, con la pérdida de tres escaños. Uno en Alicante y dos en Valencia. La sorpresa la dan Esquerra Unida y Compromís, que consiguen robar al PSPV un diputado cada uno por la circunscripción de Valencia. En el caso de Compromís, será la primera vez que se presenten a las elecciones generales y, según los datos del PP, obtendrían un diputado en el primer asalto. EU recuperaría el que perdió en 2008, cuando Isaura Navarro dejó el escaño que ocupaba en el Congreso y no ser incluida en la lista de nuevo.

Así, en términos globales, el PP lograría un porcentaje de votos de un 56,6%, 1,6 puntos más que en las de 2008; el PSPV pasaría del 41,3% al 32,3 y EU y Compromís lograría representación por separado. No pasaría así con el partido de Rosa Díez, UPyD, que se quedaría lejos de tener un diputado valenciano en Madrid.

Pero el sondeo encargado por el PP valenciano a la empresa Astel, también pregunta por el grado de conocimiento de los líderes valencianos, aprovechando las preguntas. El recién llegado Alberto Fabra se sitúa, con un 69% de conocimiento como el cuarto político más popular, destrás de Zapatero, Rajoy y Rubalcaba. La sorpresa llega con su valoración. El presidente de la Generalitat es el político más valorado por los valencianos, con un 5,4 sobre 10. Sólo él y el presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, pasan el aprobado (Rajoy tiene un 5). El presidente del Gobierno se queda con un 3,5 de nota, al igual que su secretario general en la Comunitat, Jorge Alarte, que comparte el suspenso. El candidato del PSOE al las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, no sale mejor parado y se queda con un 4,2. Los líderes de Compromís y EU, Enric Morera y Marga Sanz, superan a Alarte en valoración con un 3,7 y 3,6 respectivamente.

Respecto a los problemas que más preocupan a los ciudadanos, el paro, con un 63,6% es, seguido de la economía (17,6%)es el principal quebradero de cabeza para los 1.200 valencianos que han respondido a las preguntas de la encuesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una encuesta del PP deja al PSPV con tres diputados menos el 20-N