Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Lunes, 19 de septiembre 2011, 02:12
El largometraje de animación 'Arrugas ', de Ignacio Ferreras, producido por Perro Verde y basado en el cómic de Paco Roca, se presentó ayer en la 59 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián-Donostia Zinemaldia.
La película basada en la novela gráfica del ilustrador valenciano (que el jueves presenta en el Aula LAS PROVINCIAS 'Memorias de un hombre en pijama', el libro que recoge las historietas que Roca ha dibujado para el periódico durante un año y medio) cuenta la historia de un grupo de ancianos internos en una residencia que tratarán de evitar que Emilio, un compañero con principio de Alzheimer, pase a la 'planta de deshauciados'.
El largometraje competirá en la sección 'Zabaltegi' del Festival, que ofrece un panorama de la actualidad cinematográfica al seleccionar algunas de las producciones más aplaudidas en otros festivales, así como obras de directores noveles. 'Arrugas' fue presentada por la Consellería de Cultura ante los medios de comunicación en un acto organizado por el Consorcio Audiovisual de Galicia. Paco Roca fue invitado a la presentación.
«Se trata de una película que, comparada con otros largometraje de animación de grandes productoras, dispone de un presupuesto modesto, dos millones y medio de euros, lo que tiene sus cosas buenas y malas, porque puedes controlar más el proyecto, aunque tienes que arriesgar más, pero sin tener que hacer concesiones en las tramas», señaló recientemente a LAS PROVINCIAS Roca en relación a la película. El ilustrador valenciano explicó que en la película se ha tenido que alargar el argumento de la novela gráfica original, si bien «estoy contento porque va a ser fiel al comic. No obstante, la película tiene un director, un doblaje y un equipo alrededor, y siempre surgen nuevas ideas».
La actriz estadounidense Glenn Close, por su parte, presentó ayer en San Sebastián 'Albert Nobbs', de Rodrigo García, en la que su trabajo se eleva por encima de la película y la podría encaminar de nuevo a las nominaciones de los Óscar, un premio del que prefiere no hablar porque es «muy fatalista». Close volvió a ser la estrella durante la noche, cuando recogió el Premio Donostia del Festival, un reconocimiento que la ha conmovido «increíblemente».
«Recibir un premio por algo que es tan frágil como la vida de un actor es increíble. Me hace mucho más humilde y lo agradezco mucho», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.