

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Martes, 20 de septiembre 2011, 11:23
El nuevo edificio de los grupos parlamentarios ya está amueblado y todo... pero sigue vacío. El problema es que carece de la preceptiva licencia de primera ocupación que tiene que aprobar el Ayuntamiento de Valencia. La idea de Les Corts es que en lo que queda de mes se reciba la autorización para que los grupos parlamentarios, que ya se han repartido los espacios, puedan realizar la mudanza.
La obra, que ha costado más de 11 millones de euros aunque queda más de la mitad por pagar, fue inaugurada el viernes 11 de marzo de este año por la entonces presidenta de la Cámara, Milagrosa Martínez. Más de seis meses después, el edificio sigue inutilizado por la falta de licencia. El concurso para equipar los despachos con muebles también ha contribuido al retraso de la puesta en marcha del edificio. Tras salir a licitación por casi un millón de euros se suspendió para buscar ofertas más baratas. Al final se adjudicó por menos de la mitad del precio inicial.
El Ayuntamiento de Valencia remitió un escrito a Les Corts en el que detallaba las deficiencias técnicas que tenía que subsanar en el nuevo edificio para poder entregar la licencia de primera edificación. Entre las recomendaciones figuraban la necesidad de colgar los extintores en la pared a una determinada altura, algunos carteles de señalización que no estaban puestos, algunas pegatinas en cristaleras para advertir del peligro, rampas de acceso necesarias, la insonorización de algunos departamentos y un estudio de carga de las barandillas, entre otras cuestiones.
Desde el Ayuntamiento de Valencia confirmaron que existen unas deficiencias que había que subsanar y que ahora tan sólo falta un trámite de tipo administrativo para poder trasladar las dependencias de los grupos parlamentarios al nuevo edificio.
Los despachos ya están totalmente equipados para ser utilizados ya que la empresa adjudicataria del concurso de los muebles ya ha trasladado todo el material.
El edificio destinado a los nuevos grupos parlamentarios parece que esté maldito. Las obras se encarecieron en más de un millón de euros debido a que se hallaron unos restos de la Vía Augusta que se han tenido que preservar.
Posteriormente, el concurso para su equipamientos se tuvo que abortar ante el escandaloso precio de un millón de euros que se fijó por parte de la dirección de la obra. La mayoría de las empresas que se presentaron demostraron que se podía amueblar por un precio mucho más barato. Este detalle impidió que el inmueble fuera ocupado antes de que terminara la pasada legislatura. A pesar de todo, Milagros Martínez inauguró la obra ya que era su gran logro en sus cuatro años de mandato.
Además, la decoración del edificio no ha dejado indiferente a nadie y la mayoría de las opiniones son negativas a cuestiones como la barandilla y los ascensores, que son de dudoso gusto. Todos los grupos parlamentarios coinciden en que en el edificio ha primado la estética por encima de la funcionalidad ya que hay muchos espacios que están desaprovechados. Los diputados esperan ansiosos poder trasladarse a las nuevas dependencias parlamentarias.
Ahora tan sólo queda un problema por subsanar a petición de los diputados: la falta de intimidad. Todos los despachos son acristalados, por lo que sus señorías han pedido que se coloquen cortinillas en los ventanales para evitar que su actividad sea pública. La solución puede pasar por colocar vinilos que es mucho más barato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.