Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este sábado: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Comunitat

Renfe ultima ofertas de fin de semana para el AVE a Madrid

X. MORET

Miércoles, 21 de septiembre 2011, 02:09

La secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, la valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero, anunció ayer en Madrid que Renfe está estudiando lanzar una nueva oferta comercial en los billetes de la línea de AVE Madrid-Valencia para mejorar la ocupación de los trenes el fin de semana. Preguntada por los detalles de las tarifas y la fecha de lanzamiento, Rodríguez-Piñero concretó a este periódico que los nuevos precios de fin de semana estarán disponibles a partir de noviembre.

La representante del ministerio de Fomento hizo este anuncio durante su intervención en la clausura de la jornada 'Gestión de Infraestructuras como Motor de Crecimiento y Generación de Empleo Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana' organizada ayer en Madrid por la Fundación Conexus.

Rodríguez-Piñero explicó que que se trata de una oferta de precios «diferenciada» para que los trenes «vayan llenos también el fin de semana» ya que, según comentó, el nivel de ocupación de lunes a viernes es bueno pero flojea los fines de semana.

La línea, que comenzó a operar a finales de 2010, alcanzará su objetivo de ocupación para el primer año de funcionamiento, fijado en tres millones de pasajeros. Según aseguró Rodríguez-Piñero, la línea ya ha sido utilizada por alrededor de 2,5 millones de pasajeros, por lo que superará los tres millones en las próximas semanas.

La responsable de Fomento subrayó la apuesta del actual Gobierno y los anteriores por potenciar el corredor de Alta Velocidad Madrid-Valencia y aseguró que, ante las primeras voces que critican las infraestruturas de ese tipo, es un «grandísimo error» cuestionar la utilidad de las conexiones en AVE porque éstas están «cohesionando el país».

Por otra parte, Rodríguez Piñero señaló que Fomento puso en marcha el pasado mes de febrero un proyecto piloto para que circularan trenes de mercancías por las vías de la línea Valencia-Madrid que quedaron sin uso tras la entrada en servicio de la Alta Velocidad. La secretaria general de Infraestructuras destacó que apenas seis meses después el proyecto está consolidado con trenes que circulan cinco días por semana con los que se ha conseguido reducir un 30% los costes conjuntos del sistema. «Ése es el objetivo, reducir costes por unidad transportada para mejorar la competitividad de los productos españoles», agregó.

Corredor mediterráneo

Rodríguez-Piñero señaló, por otra parte, la necesidad de ser ambiciosos con el futuro corredor mediterráneo. La responsable de Fomento concretó que su aspiración es que los trenes que circulen por esa línea «vayan cargados de productos españoles». A saber, que sirva para que los productos españoles sean más competitivos por la reducción de los costes logísticos en lugar de ser una puerta de entrada para los productos asiáticos. A su juicio, el corredor mediterráneo ayudará a la economía nacional a estar en mejores condiciones de «crecer e internacionalizarse».

Por su lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Valenciana, quien también intervino en la clausura, manifestó que los empresarios deben implicarse en que se provoque «más movimiento de personas entre Madrid y Valencia». A juicio de José Vicente Morata, ello reportaría «más empleo y más riqueza» para ambas regiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Renfe ultima ofertas de fin de semana para el AVE a Madrid