

Secciones
Servicios
Destacamos
T. BLASCO
Sábado, 24 de septiembre 2011, 02:34
No hizo falta quedar a través de Facebook, ni de Twitter. Todo el mundo sabía que tocaba botellón para inaugurar el curso universitario y el campus de Tarongers congregó en la noche del jueves al viernes a más de 3.000 jóvenes bien provistos con botellas de alcohol. Una vez en Tarongers, sólo faltaba comprar refrescos y hielo.
Los vecinos, que ya se olían lo que se les venía encima, bajaron las persianas a tope y más de uno echó mano de tapones para los oídos. «No podemos escaparnos al chalé porque tenemos que levantarnos pronto para ir a trabajar, pero a la gente que viene aquí les importa bien poco lo que sufran los vecinos», indicó molesto un residente.
Algunos llegan andando, otros en Valenbisi -aunque a veces se encuentran con todas las estaciones a tope- y muchos de estos jóvenes primero cenan en bares de tapas o chinos por un precio asequible. «Luego estos bares, que deberían de cerrar a las doce y media, siguen abiertos pasada la una y media y nadie dice nada», según un vecino.
El ruido, por la concentración de 3.000 personas y por los equipos de música de los coches que ponen a todo volumen, no es el único problema. La basura y los orines se quedan como recuerdo de una noche de juerga hasta que los equipos de limpieza se emplean a fondo.
Sirva como dato que este macrobotellón ha dejado como balance 12 toneladas de residuos. Según explican desde la concejalía de Medio Ambiente, para dejar las calles de nuevo en condiciones fueron necesarios 19 operarios y cinco vehículos de limpieza que trabajaron en la retirada de la basura y baldeo desde las 7 hasta las 12 horas.
Este operativo no les pilló por sorpresa, ya habían diseñado un refuerzo en la limpieza.
Resulta cuanto menos curioso que en una época de escasez de recursos públicos, donde según los vecinos de Valencia el barrido de las calles está siendo menor, el Consistorio tenga que asumir un gasto económico que se genera por la falta de civismo de muchos (no todos) de los que acuden a estos macrobotellones y, luego, no son capaces de tirar los envases a los contenedores y de abstenerse de orinar en la vía pública. «Algunos orinan en un solar, pero los más desaprensivos optan por hacerlo directamente contra la pared de la Universidad», indica Rosa, estudiante de Física.
Para algunos esta es su 'primera vez', sobre todo los Erasmus que aterrizan desde Asia, el norte de Europa e Italia y «se quedan alucinados cuando ven el ambiente», dice una chica. Otros son veteranos, como unas jóvenes de Pedreguer. Llevan cinco años viniendo. «Hemos hecho cena de bienvenida de los estudiantes de Pedreguer que estamos en Valencia y nos juntamos en el botellón. Ponemos un bote de cinco euros y estamos hasta las 3. Cuando hay exámenes, no venimos», comenta una joven.
Unos alumnos de Farmacia se quejan de la falta de alternativas de ocio. «Si te vas de discoteca las clavadas que te pegan son impresionantes. No tenemos dinero. Si lo tuviéramos no estaríamos aquí tirados en la calle». Afirman que quizá los jóvenes que tienen trabajo «pueden pagar la entrada, pero nosotros carecemos de recursos. Bebemos sin meternos con nadie».
Los vecinos se quejan del ruido innecesario que generan. Este pasado jueves, por ejemplo, un grupo de animadoras de discoteca se paseaba por las calles con microfaldas y uniforme de colegialas y no dejaban de soplar silbatos. Otros jóvenes abrían el maletero de sus coches para deslumbrar a sus iguales con luces de neón azules y altavoces profesionales.
Sobre las tres o cuatro, unos optan por ir a discotecas; otros se quedan en zonas ajardinadas, como los paseos centrales de Blasco Ibáñez; y otros comparten taxi para ir a casa.
Tras la resaca, muchos dicen que se pelan las primeras horas de clases, otros sí van -faltaría ver cómo pueden atender- y algunos afirman que se han distribuido los horarios para no tener clase el viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.