

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO SORIANO
Lunes, 26 de septiembre 2011, 18:43
Tras comprobar que no se puede cambiar la situación actual sin estar dentro del sistema, un grupo de 'indignados' se han planteado la posibilidad de crear una asociación, en la práctica un partido político, que aglutine este descontento y pueda llegar a tener la fuerza que ahora se manifiesta en las calles de forma espontánea.
A esta iniciativa le han dado el nombre de Asociación del Movimiento Constitucional porque tienen por bandera la Constitución Española de 1978 y en ella basan sus criterios para luchar contra la corrupción y los desmanes que ahora, a su juicio, cometen los partidos políticos convencionales.
Tres 'indignados' se han puesto manos a la obra: Mª Jesús Casado, portavoz de la plataforma Toma la Plaza; Víctor Hernández, delegado en Alicante de Ferine (Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España); y el abogado Miguel Angel Gallardo.
Según este último, «el movimiento ha salido a la calle pero para tomar decisiones hay que estar todos de acuerdo y eso es difícil sin una base legal». Lo que viene a decir es que «si no estás dentro del sistema, no se puede cambiar el sistema». Entre los ejemplos que destacan como modelo democrático de sociedad figura Suiza, un país en el que las decisiones se toman en asambleas locales y la práctica del referéndum es habitual.
El primer manifiesto que el abogado ha redactado mantiene que el movimiento constitucional no es ni de izquierdas ni de derechas, que persigue la consecución de un Estado Democrático y Social. Para ello proponen un orden y justicia democráticos con la prevalencia de los valores espirituales por encima de los materiales, con un profundo respeto a la libertad de las personas, según los puntos quinto y sexto de esta primera declaración de intenciones.
Principios
Especial punto de mira tienen hacia la banca y lo que califican de «desmanes del sistema bancario contra los ciudadanos». De hecho, Miguel Ángel Gallardo, como abogado acreditado ante la Audiencia Provincial, ha presentado denuncias contra las entidades bancarias más importantes del país y la CAM pidiendo, en primer lugar, un indulto de los préstamos hipotecarios por lo que califica de «estafa» a los ciudadanos en la concesión de dichos créditos.
De momento, siguen sus reuniones en los locales de la CGT del barrio de Los Ángeles donde ultiman sus Estatutos para presentarlos en el Registro de Asociaciones Nacionales con el fin de llegar a presentarse a las próximas elecciones nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.