

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN VELASCO
Miércoles, 28 de septiembre 2011, 11:08
Sostener un doble discurso exige un severo control sobre la palabra dicha. La guardia máxima se ha de extremar si se asumen distintas responsabilidades y sobre todo en declaraciones públicas. En caso contrario, el sujeto queda al descubierto. Algo así le ha sucedido a Salomón Castiel, que compagina el cargo como responsable del área de Cultura de la Diputación de Málaga con la dirección artística de la Mostra de Valencia.
Cuando el Ayuntamiento anunció que la Mostra sería gestionada por una entidad pública empresarial en la que Castiel sólo asumía la parcela artística del festival, él declaró sentir «especial devoción» por la Mostra y afirmó que preparaba «un ambicioso plan para que el certamen estuviera presente en la vida de la ciudad no sólo dos semanas sino todo el año». Estas manifestaciones se realizaron el pasado 19 de julio en una rueda de prensa en el Consistorio de Valencia.
Después del verano, exactamente el 11 de septiembre de 2011, Castiel, como director del área de Cultura de la diputación malagueña, declara en una entrevista: «Yo estoy aquí (en Málaga) al cien por cien. Me dedico a Valencia en mis ratos libres; por la noche en mi casa». Esta afirmación, literal, se extrae de una entrevista al exresponsable de la Mostra al rotativo local 'La Opinión de Málaga' publicada hace 15 días. El enlace a esta información no sólo se puede consultar en la hemeroteca del periódico sino que el propio Salomón Castiel cuelga el enlace a esta entrevista en su blog (www.salomoncastiel.com), un cuaderno digital de bitácoras que abrió el pasado agosto.
Castiel desgrana en la entrevista cuál es su relación con la Mostra de Valencia y por qué decidió dejar la ciudad del Turia por Málaga. Así, remarca que no ha dejado el festival valenciano porque mantiene la «afinidad» con el equipo del certamen y sigue «ligado» a él en «la dirección de contenidos cinematográficos».
El exdirector del Teatro Cervantes de Málaga se explaya en explicar su relación con la ciudad del Turia: «El proyecto de Valencia no lo tengo abandonado, todo lo contrario. Estoy encima de él en mis ratos libres». Ahí queda eso.
Castiel declara al rotativo local que no tiene «relación contractual» con el festival de cine. «Sólo recibiré una pequeña cantidad en concepto de gastos, pero no he querido dejar el proyecto porque es un compromiso personal mío con el Ayuntamiento de Valencia».
La nueva fórmula de gestión de la Mostra de Valencia deja el certamen en manos de una entidad pública empresarial (una vez se finiquitó la fundación municipal). A cargo de este organismo Salomón Castiel percibirá una cantidad económica cuya cifra no se ha revelado oficialmente. El teniente alcalde de Valencia, Alfonso Grau, dijo a principios de verano que la aportación como cerebro artístico del certamen sería «la mitad, de la mitad, de la mitad» de lo que hasta ahora percibía Castiel. Como director de la Mostra de Valencia se embolsaba 100.000 euros anuales.
En la entrevista a 'La Opinión de Málaga', Castiel explica abiertamente las razones por las que regresa a Málaga sin alejarse del todo de Valencia: «Primero, por lo atractivo del proyecto que plantea Elías Bendodo, que tiene la cultura como una de sus prioridades. Y segundo, porque me va a poder permitir salir de los ámbitos del cine y las artes escénicas en las que tantos años he trabajado». Como director de Cultura de la Diputación de Málaga, busca «un campo de actuación mucho más amplio».
En una de las primeras entradas del blog www.salomoncastiel.com, Castiel comenta: «Aquí estoy, pues, de vuelta a casa tras estos años en Valencia, que han pasado casi sin darme cuenta. Debo deciros que me he sentido como en casa, y que por encima de todo he podido desarrollar un proyecto propio y arriesgado (...) Sí, vuelvo a Málaga, pero seguiré de alguna manera ligado a Valencia, por pura empatía cinematográfica y vital».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.