Borrar
Urgente Catalá limita las competencias de Badenas y Herrero a concejalías sin contacto con los vecinos
Los alcaldes de Paiporta y Sedaví y el portavoz del PP en el Emtre, Enrique Senent, ayer en primera fila durante la asamblea. :: IRENE MARSILLA
La subida de la tasa de basura incluye el aumento de sueldo a directivos de la planta
Valencia

La subida de la tasa de basura incluye el aumento de sueldo a directivos de la planta

Ocho cargos de las instalaciones de Quart cobrarán más que Zapatero, con subidas de salarios de hasta el 30%

M. J. CARCHANO

Jueves, 29 de septiembre 2011, 14:49

En estos tiempos de crisis, cualquier trabajo es codiciado. Incluso los más desagradables. Estar empleado en una planta de tratamiento de residuos podría ser uno de ellos, por el mal olor, aunque después de comprobar los astronómicos sueldos que van a cobrar casi un centenar de trabajadores y directivos de la infraestructura ubicada en Quart de Poblet, los Hornillos, es un premio gordo. Y más teniendo en cuenta que los salarios que ha propuesto la empresa concesionaria están respaldados por una tasa de basuras que pagan religiosamente 1,5 millones de valencianos.

Según denunció ayer el portavoz del PSPV en la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre), Salvador Soler, el PP ha incluido en los costes para calcular el incremento de la tasa un aumento salarial para los trabajadores de la planta de tratamiento los Hornillos de 3,16 millones de euros, que permitirá que 82 directivos y empleados pasen a ganar más de 50.000 euros brutos anuales. Además, ocho cargos ganarán más que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con nóminas superiores a los 78.000 euros. El director de explotación se llevará el premio gordo, con un sueldo de 111.000 euros.

Estas astronómicas nóminas han sido propuestas por la UTE que se adjudicó la construcción y posterior explotación de la planta, formada por Sufi, Cyes y Corporación Turia, y todavía no están vigentes, a la espera de que Hornillos comience a operar a pleno rendimiento. Esta propuesta modifica los costes de personal vigentes desde 2007, donde había 29 trabajadores que ganaban más de 50.000 euros, e incrementa esta cifra hasta los 82 empleados, engordando incluso en un 30% los salarios de los directivos, como el responsable de Recursos Humanos, que pasa de ganar 53.271,67 a 80.690.64 euros.

De esta forma, el incremento en el presupuesto de personal es del 40%, pese a que la plantilla solo se incrementa de 169 a 183 trabajadores en estos cuatro años. «Estos aumentos redundan en el canon de tratamiento de basura, que ha pasado de 29,43 euros a 47 euros por tonelada, un 60% más», denunció Soler, que calcula que «el 42% del coste es imputable a los gastos de personal». Por otro lado, y aunque es una partida menor, los técnicos del Emtre avisan de que el coste eléctricopropuesto por la UTE es demasiado alto, 0,10 euros el kilovatio, y debería ser de 0,7, es decir, 327.000 euros menos.

Pese a la denuncia del grupo socialista, que reclamó al Partido Popular que dejara sobre la mesa la aprobación del incremento de la tasa de basura para revisar estos salarios propuestos por la UTE, la subida se aprobó con los votos a favor del grupo popular. La oposición votó en contra, mientras que el representante de Paterna, del PP, no asistió a la asamblea. En el mes de agosto ya se opuso a la subida.

Tanto Paterna como Torrent ya han anunciado que intentarán mantener las ayudas a los vecinos para que no tengan que pagar esta tasa. Todavía lo están estudiando, sobre todo porque los incrementos, algo minorados en el caso del tramo más bajo, de los 69,90 euros previstos en agosto a los 56 euros anuales, suponen sin embargo incrementos de hasta el 215% respecto a la tasa vigente hasta ahora, unas cifras que suponen una enorme partida para dos ayuntamientos que están sufriendo, como el resto, las consecuencias de la crisis económica. El resto, casi 1,5 millones de vecinos de Valencia y su área metropolitana, pagarán así 56 ó 139 euros, dependiendo del consumo de agua, distribuidos en recibos bimestrales o trimestrales.

Probablemente el próximo 1 de octubre, si se publica antes de que acabe el mes de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia, la tasa de basuras se aplicará y los vecinos comenzarán a pagarlo en el último recibo del año. Han sido necesarias dos asambleas para aprobar el incremento de la tasa, ya que se habían presentado varios recursos, que debían debatirse. Por este motivo, el PSPV renunció ayer a los 260 euros que cobra cada representante por asistir al plenario, iniciativa que no fue secundada por el resto de grupos.

Un pequeño gesto de ahorro para el Emtre, que dio por buenos los salarios de la planta a pesar de que existe un informe técnico que admite que «hasta la fecha no ha podido ser estudiado en detalle por parte de la dirección técnica». Y aunque el Partido Popular no quiso contestar a las acusaciones de los altos salarios de la planta, el presidente del Emtre, Ramón Isidro Sanchis, sí dejó claro que los Hornillos «es la mejor planta de España», mientras que el portavoz popular, Silvestre Senent, recordó que la mayoría de las grandes capitales pagan una tasa de basura más alta

¿Cómo ahorrar agua?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La subida de la tasa de basura incluye el aumento de sueldo a directivos de la planta