

Secciones
Servicios
Destacamos
J. PASCUAL
Martes, 4 de octubre 2011, 02:08
La Conselleria de Justicia y Bienestar Social ha anunciado que durante el año 2012 cerrará dos centros de acogida de menores en Castellón, cuyos recursos e internos serán reasignados a un tercero (Verge del Lledó), que será ampliado con este propósito.
Así, a través de un comunicado, el Consell afirmaba «se darán de baja» los centros de acogida Plana Alta y Avenida de Valencia, «sin que ello suponga mermar la disponibilidad de plazas en Castellón» para lograr «una mejor optimización de los recursos residenciales de protección de menores en Castellón». Una forma amable de decir que la crisis pasa también factura a las partidas destinadas a los Servicios Sociales de la Comunitat.
De todos modos, la directora general del Menor, Carolina Martínez, intentaba calmar los ánimos del personal que trabaja en estos centros alegando que «el centro Verge de Lledó, con 39 plazas, podrá ampliar su capacidad y recibirá los funcionarios de los otros dos centros con el objetivo de gestionar este incremento de usuarios».
Además, defendía la medida amparándose en el ahorro que supondrá para las arcas del Consell, pues el traslado de los funcionarios a un único centro «permite que no exista necesidad de demandar nuevo personal, al tiempo que se traduce en el ahorro presupuestario que implica el contrato existente», afirmaba Martínez.
Y es que, según las palabras de la directora del Menor, si bien no se despedirá a nadie (salvo al personal eventual de ambos centros, los que no tienen plaza fija) tampoco será necesario contratar a nuevos trabajadores, evitando pagar más sueldos de los necesarios.
Como contrapartida a la noticia, Martínez resaltó las ventajas del centro Verge del Lledó, señalando «la idoneidad de su emplazamiento y ubicación por su proximidad a recursos comunitarios tanto educativos como sociales, lo que facilita la correcta integración de los menores». A ello se suman «sus adecuadas y amplias instalaciones, con dos entradas distintas que permiten diversificar recursos, optimizando así tanto recursos estructurales como de equipamiento».
Por otro lado, recordó que el centro Verge de Lledó fue adecuado en 2007 para recibir a menores de 13 a 18 años, ya que hasta entonces se carecía de un centro específico de estas características en la provincia de Castellón. Tras la finalización de las obras, el centro albergará inicialmente quince plazas de recepción y veinticuatro de acogida, «si bien tiene capacidad para un mayor número de plazas».
Las de los usuarios procedentes de los centros que se cerrarán el próximo año conforme la reordenación prevista por la Conselleria de Bienestar Social: el centro de acogida Plana Alta, con 25 plazas, y el Avenida de Valencia, con nueve.
El Plana Alta es propiedad de la Generalitat pero está gestionado por la congregación Terciarias Capuchinas. El centro Avenida de Valencia, por otro lado, es de titularidad autonómica. Y, a parte de medidas económicas, ambos cerrarán sus puertas porque su ubicación «no es la más idónea», según apuntó Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.