

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS fricos@lasprovincias.es
Jueves, 6 de octubre 2011, 17:59
Con un mercado inmobiliario a la baja, una notable inestabilidad en los mercados, el fantasma de una nueva recesión mundial al acecho, en un ambiente social y económico de pesimismo en el que únicamente se incrementan las listas de parados que mes tras mes se inscriben en el INEM, a Paterna y a su Ayuntamiento les ha tocado la lotería. Un fondo de inversión de capital británico ha propuesto al alcalde de esta ciudad, Lorenzo Agustí, construir un enorme complejo comercial y residencial junto a la autovía de Llíria en el que se ubicará Ikea y una gran cadena nacional de distribución como firmas más representativas, según fuentes cercanas a la promoción.
El proyecto que el fondo de inversión British Land pretende ejecutar en Paterna se desarrollará en un espacio de alrededor de dos millones de metros cuadrados. El terreno está situado junto a la autovía de Llíria, en parcelas actualmente calificadas como rústicas. Afecta a suelo militar y a un barranco que los promotores se han comprometido a encauzar.
Además de Ikea y la mencionado gran cadena de distribución, los dos establecimientos señeros del futuro gran centro comercial, los promotores también tienen previsto construir una instalación inexistente en la Comunitat Valenciana: una pista cubierta de esquí.
Lorenzo Agustí, alcalde de Paterna, reconoció ayer haber mantenido conversaciones indirectas para la instalación de Ikea y de la citada gran cadena de distribución nacional en el centro comercial que se instalará en su término municipal.
La iniciativa capitaneada por el grupo británico supondrá una inversión directa de 500 millones de euros y unos centenares más derivados de la implantación de las diferentes instalaciones comerciales que se erijan. Las fuentes consultadas indicaron que esta iniciativa inmobiliaria podría generar unos 4.000 puestos de trabajo.
Los promotores ya han expuesto el proyecto a responsables municipales en diversas conversaciones. El alcalde de Paterna, según las fuentes consultadas, les ha dado oficiosamente el visto bueno.
Falta, no obstante, que el Consistorio paternero reciba el proyecto de manera oficial y lo apruebe de manera formal después de negociar los términos de la urbanización con el fondo de inversión: primero en la comisión de Gobierno y después en el pleno municipal, al margen de dar cuenta a los grupos municipales de la iniciativa.
De momento, los promotores de este parque comercial ya han entablado conversaciones con los propietarios del suelo para concretar la compra de unos terrenos calificados como rústicos que tendrán que recalificarse para poder hacer uso comercial en una parte de ellos y en otra, como urbanos, ya que el proyecto contempla la construcción de viviendas.
British Land ya está desarrollando un proyecto comercial de gran magnitud en Zaragoza. Se trata de Puerto Venecia, un complejo de 1.000 millones de euros de inversión, actualmente en construcción, que se convertirá en el mayor centro comercial y de ocio de Europa cuando esté terminado. El proyecto de Paterna se basa en la iniciativa puesta en marcha en Zaragoza.
De estos 1.000 millones, la inversión directa asciende a 600 y los otros 400 son inducidos por la implantación de las diferentes firmas de distribución.
En el centro comercial que se construye en Zaragoza se ha instalado un Ikea que ocupa una superficie de 34.000 metros cuadrados, un centro Leroy Merlin de 11.769 metros, una exposición de Porcelanosa de 3.000 metros cuadrados de y una tienda de Media Markt con una superficie de 4.000 metros más, entre otras. En la galería de modas se construye un edificio para El Corte Inglés con una superficie mayor que la destinada a Ikea, 39.000 metros cuadrados, y una tienda Primark de 6.270 metros, entre otros, con lo que se convertirá, según los promotores, en la galería de moda más grande de España.
El centro comercial de la capital aragonesa también dispone de un área de aventura y ocio cuyo motor esperan que sea una tienda Decathlon de más de 6.000 metros de superficie. Al margen del uso comercial, Puerto Venecia de Zaragoza también dispone de una urbanización de más de 4.000 pisos, 1.600 de los cuales son viviendas de protección oficial. El proyecto de Zaragoza empezó a gestarse en el año 2000 y en la actualidad está finalizándose su construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.