Borrar
Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
Comunitat

La Politécnica advierte de que peligran las nóminas si el Consell se retrasa en el pago

Juliá recuerda que las dificultades económicas de la Generalitat le obligan a reducir el presupuesto en 18 millones de euros

J. BATISTA

Viernes, 7 de octubre 2011, 11:17

El acto oficial de apertura del curso en la Universitat Politécnica de València volvió a servir para hacerse una idea de la delicada situación financiera que atraviesan las instituciones académicas de la Comunitat. El mensaje lanzado por los rectores Esteban Morcillo (de la UV) y Ignacio Jiménez (de la UA), que giró en torno a la necesidad de que el Consell mantenga el esfuerzo presupuestario, se volvió a repetir ayer en el paraninfo de la Politécnica. En este caso, fue su homólogo Juan Juliá quien avisó durante su discurso de que si se produjera un nuevo aplazamiento en los pagos de la deuda contraída por la Generalitat, más allá de los pactados, la universidad tendría problemas para abonar las nóminas a sus trabajadores.

«El 70% del gasto de las universidades son nóminas de funcionarios y contratados, y estamos obligados a señalar que no nos es posible asumir más retrasos de los que ya han sido acordados, ni en el actual ejercicio ni en el futuro», en palabras del rector durante su intervención. Más tarde, en declaraciones a los medios de comunicación, apuntaba que de momento se garantizan los salarios sin problemas, siempre y cuando la Conselleria no pida más aplazamientos.

El problema viene de lejos. Hasta finales de 2008, la Generalitat tenía una deuda acumulada con las cinco universidades públicas valencianas de más de 800 millones de euros, resultante del dinero que debían haber recibido de los presupuestos ordinarios y que nunca llegó. De ahí que la Conselleria de Educación y los rectores pactaran un pago aplazado de la cuantía, que se prolongaría hasta 2022. Ayer, Juliá se refirió a esta aceptación como un ejercicio de «solidaridad institucional», que por cierto no se quedó ahí. El Consell ha vuelto a solicitar a las universidades otro aplazamiento de la devolución, concretamente el referido a las anualidades de 2011 y 2012, una petición que también aprobaron los rectores.

Hasta este ejercicio, las universidades recurrían a otras vías de financiación, ya fueran créditos o retornos que les producían sus diferentes líneas de investigación. Incluso se renunció a ejecutar nuevas infraestructuras. «Ninguna otra institución ha sido tan corresponsable con las necesidades y dificultades económicas del gobierno de los valencianos», aseveró el rector.

Sin embargo, la situación es diferente en la actualidad. Uno de los argumentos que utilizó Juliá fue que las universidades «ya no están en situación de estirar su recurso al crédito porque ya es muy elevado, y además, el mercado no lo facilita», de ahí que ya no puedan asumir nuevos aplazamientos.

Con anterioridad a Juliá intervino el conseller de Educación, José Císcar, quien destacó que la Generalitat «no es ajena» a la situación actual y que su gestión se basará en la austeridad «sin menoscabar las políticas educativas y sanitarias». También agradeció la «corresponsabilidad» de los equipos rectorales y dijo que «no es fácil aceptar aplazamientos de pagos».

En cuanto a la financiación universitaria, Císcar siempre ha defendido que no se van a producir recortes y que la única medida ha sido la reprogramación de los citados abonos. Sin embargo, Juliá le recordó en el discurso que esto también se traduce en una menor disponibilidad presupuestaria. «Los aplazamientos en los pagos anuales de la deuda exigen recortes equivalentes en el presupuesto de gastos», dijo, antes de señalar que la Politécnica ha tenido que reducir el del actual ejercicio en 18 millones de euros, algo que también sucederá en 2012. «Es decir, en la práctica sí que hay recorte del presupuesto de las universidades de un 10% anual para 2011 y para 2012, y digámoslo claramente, no nos hace felices en absoluto», sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Politécnica advierte de que peligran las nóminas si el Consell se retrasa en el pago