

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Sábado, 8 de octubre 2011, 02:06
La alquería del Moro, situada en Benicalap y la única catalogada en Valencia como Bien de Interés Cultural, está en un pésimo estado de conservación. Lo dice un informe municipal del 8 de julio de 2011, días antes de que se iniciaran unos trámites para realizar obras de derribo y consolidación de urgencia de un edificio auxiliar que forma parte del conjunto rural.
A la vista de los problemas acaecidos en el edificio auxiliar, los técnicos han aconsejado el sellado con hormigón de las mellas aparecidas en el muro del bancal colindante «para evitar el desbordamiento durante el riego». También el desbroce de las plantas trepadoras y matorrales que envuelven el edificio, así como el «apuntalamiento del muro de mampostería actuando por su paramento externo para evitar su vuelco».
La actuación, pendiente todavía del permiso de Cultura, se completará con el desmontaje de la «escasa armadura de la cubierta que resta en el ala de mayor longitud y retirada de las placas de fibrocemento», junto con el desmontaje de la teja árabe y el tablero cerámico que la sustenta, vigas y vigueas de madera y dos pilares de ladrillo.
La concejala de Esquerra Unida Rosa Albert criticó ayer el retraso en las actuaciones, cuando se ha llegado ya a una situación alarmante. «¿Cómo es posible que el equipo de gobierno se haya planteado la destrucción de parte de una edificación que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2004?», se preguntó en un comunicado.
A la vista del expediente, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, la intervención llega con bastante demora. El informe municipal es demoledor y habla incluso del riesgo que corren las personas que trabajan en un campo de cultivo contiguo o los indigentes que suelen entrar con frecuencia en la alquería medieval.
La revisión del Plan General va acompañada por un catálogo de bienes y espacios protegidos. La alquería del Moro tiene un lugar predominante, al ser la única de carácter rural con la máxima protección.
El arquitecto autor del catálogo, Miguel del Rey, habla en la ficha de que constituye «una de las alquerías más relevantes de la comarca de l'Horta Nord por sus especiales particularidades. Su huerta es regada por un entramado de acequias que llegan desde Tormos». En opinión de este experto «posee un interés histórico, artístico y científico singular por constituir una magnísifca muestra compendio de la arquitectura señorial y rural de la huerta valenciana de los siglos XIV, XVI y XVII, y por poseer elementos característicos de un estilo de vida, de explotación y de dominio del territorio tanto medievales como modernos».
Todo un valor patrimonial que todavía carece de un uso definido. El proyecto de restauración destaca también estas cualidades. El pasado año se hizo una investigación arqueológica para verificar la antigüedad de los elementos más antiguos de la alquería, aunque una «consecuencia adicional» ha sido atestiguar el «deficiente estado de conservación del edificio». El inmueble se encuentra justo al norte del parque de Benicalap.
La parte dañada es un pabellón auxiliar construido a finales del siglo XIX o principios del XX, que albergaba un almacén de suministros, una cuadra y un corral que lo separa del edificio principal.
Es para estas dependencias para las que se prevé lo que los técnicos llaman una demolición selectiva, xon la retirada de algunos «elementos dañados o en estado de abandono». Llama especialmente la atención el «acusado desplome del tramo norte del muro perimetral», lo que constituye una amenaza potencial para la seguridad de los viandantes, junto a los citados sin techo que suelen dormir dentro o en las cercanías. El presupuesto para esta intervención de urgencia ronda los 20.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.