

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Domingo, 9 de octubre 2011, 02:36
Todavía le queda a Esteban Cuesta dar muchas explicaciones. O, al menos, intentarlo. El exgerente de la depuradora de Pinedo salió de la Ciudad de la Justicia el viernes -como siempre lo hizo durante su etapa más 'gloriosa' al frente de una de las mayores depuradoras de España- impecablemente vestido, de marca de cabeza a los pies y con un iPhone 4 para comprobar, quizás, cuántas llamadas había recibido después de estar prácticamente seis horas ante un juez.
Un año después de conocerse un desfalco que los primeros cálculos cifran en unos 32 millones de euros, Cuesta ha reaparecido como el principal imputado por estafa y malversación de fondos públicos. Ha sido la primera aparición estelar tras su paso por la depuradora, aunque poco le queda de aquella 'estrella' que parecía no abandonarle, pese a que simplemente era un enfermero. Y no es la última. Mañana continúa un interrogatorio donde todavía le queda por explicar por qué no se trataban los lodos en una parte de la estafa que se investiga donde hay implicadas al menos cinco empresas, que durante años facturaron más de 20 millones con pesajes falseados, desplazamientos que no existían y lodos que no se secaban.
También hay que ver qué explicaciones ofrece a gastar decenas de miles de euros en regalos de marca, siempre, claro está, a cargo de Emarsa, que a mediados de 2010 ya no pudo soportar su elevada deuda, de unos 16 millones.
Ya se conoce la estrategia de la defensa de Cuesta, y también la que seguirá con toda probabilidad Enrique Arnal, director financiero de Emarsa, y que junto al gerente firmó la mayoría de las facturas ahora cuestionadas: intentar implicar al presidente del consejo de administración de Emarsa y a su vez del Emshi, el alcalde de Manises, Enrique Crespo, con quien dijo al juez que se reunía unas seis veces al mes.
De momento, el juez ha interrogado a Cuesta sobre el procedimiento de contratación, a todas luces irregular, por qué no seguía los criterios de publicidad y concurrencia pública. Ocurrió con Construcciones Rocafort y Mantenimientos Valmasmark, dos firmas que tenían con la depuradora de Pinedo contratos de albañilería o pintura, fontanería y electricidad, y cuya administradora era Mari Paz García Martínez, imputada. El juez le preguntó a Cuesta cómo es posible que estas dos empresas giraran facturas por la misma cantidad de horas, por los mismos precios y los mismos trabajos, que se superponían los dos contratos en el tiempo por idénticos servicios. La explicación que Cuesta dio es que unos trabajaban por la mañana y otros por la tarde. Poco convincente, después de que, en total, más de cuatro millones en pequeñas 'chapuzas'.
En el interrogatorio, el instructor hizo ver a Cuesta que el jefe de mantenimiento de la depuradora, Sánchez Gallart, aseguró que ni siquiera conocía la firma Mantenimientos Valmasmark, que nunca había visto las facturas y que los trabajos no se podían comprobar porque, simplemente, nunca fueron realizados. El imputado lo negó, pese a que el juez le mostró albaranes donde se hablaban de trabajos realizados por decenas de miles de euros en infraestructuras que no existían en la planta, o reformas imposibles, como pintar una fachada de ladrillo caravista.
El viernes se supo, además, queConstrucciones Rocafort tenía un oficial y un peón trabajando en la depuradora, que hubieran sido superdotados, ya que la firma facturó en enero del año pasado 910 horas, es decir, que cada uno habría trabajado 15 horas diarias, incluidos sábados y domingos. Decenas de irregularidades que Esteban Cuesta no supo justificar, y que afectan solamente a una parte de un entramado mucho mayor.
Está previsto que Mari Paz García Martínez testifique como imputada el viernes. Tres días después lo hará su hermano, Sebastián, que parece una de las personas que, sin tener contrato laboral con la depuradora, llegó a encargar material a su empresa o a la de su hermano para los suministros informáticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.