

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN VELASCO
Lunes, 10 de octubre 2011, 15:02
Un apasionado del dibujo. Atesora más de 2.000 obras de 350 autores. Ha dedicado su vida a coleccionar piezas que antes no se valoraban en su justa medida. Ahora, el dibujo ya ha superado la etiqueta de arte menor, algo que evidencia la exposición 'Papers privats' en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se muestra una mínima parte de las piezas de Tomás Ruiz, coleccionista y gerente de la Fundación de las Artes.
-¿Cuándo comenzó a coleccionar dibujo sobre papel?
-¡Puf! Cuando acabé la primera comunión (bromea), hará 50 años. A partir de los 15 o 16 años me empezó a gustar mucho el dibujo. Ahí nació mi afición, pero no hubo un momento en que dijera 'ahora voy a recopilar dibujos', no, no fue así. Cuando acumulé varias piezas pensé que podía ir incrementando la colección. Al principio, iba a rastros y mercadillos e intercambiaba obra con artistas, amigos y compañeros hasta que luego fui afinando las adquisiciones e incluso comprando fuera del país, claro.
-¿Ha encontrado curiosidades en mercadillos?
-Sí, algunos dibujos del siglo XIX los compré en mercadillos.
-¿Hacer una compilación de esta envergadura exige tesón a la hora de convencer a herederos o familiares reticentes a desprenderse de ciertas obras?
-De todo hay, por ejemplo, un estupendo dibujo de Genaro Lahuerta me llegó porque yo conozco mucho a su hijo y somos amigos. Sin embargo, un boceto de Renau, que hizo para el cartel del balneario de Las Arenas, lo adquirí sin tener relación con el artista o su entorno. Me lo ofreció un marchante y parece ser que la pieza vino de México; es un dibujo extraordinario. Modestamente creo que poseo obra de todos los artistas valencianos.
-¿Alguna vez han querido comprar piezas de su ambiciosa colección?
-Sí, muchas veces, pero yo nunca vendo. Para mí la colección, además del valor artístico, tiene un componente sentimental. Tengo mucha relación con los artistas, muchos son amigos míos. Detrás de cada dibujo, hay una relación personal con ellos o sus autores. Voluntariamente nunca me desprendería de las piezas de la colección, por eso nunca entro al juego de la venta ni escucho ofertas, como mucho, podría intercambiar un dibujo por otro.
-¿Cuál es la obra más cara y la más barata de su colección?
-No tengo ni idea. Eso sí, me pongo límites a la hora de adquirirlos, pero no es una cifra fija sino que está en función de la pieza, el artista e incluso el momento. En ocasiones, doy con un dibujo que me interesa y sugiero al propietario si me lo reserva durante unos meses.
-¿Tiene algún artista pendiente de adquirir?
-Valencianos, yo creo que ninguno. Y a nivel nacional, alguno que otro, pero prefiero no decir ningún nombre porque estoy convencido de que en algún momento u otro llegaré a tenerlos.
-En el coleccionismo, ¿hay mucho fraude o snobismo?
-Sí, de las dos cosas. Hay mucho falso y me refiero a personas que ofrecen piezas no originales. También hay mucho snob, que compró obras sin tener ni idea ni sensibilidad.
-Quizá entre los coleccionistas snobs haya oportunidad de negocio, ¿no?
-Sí, eso es bueno porque, en momentos de dificultad económica como el actual, a estos coleccionistas no les cuesta nada desprenderse de la obra y a los precios que sean. Esta situación también tiene su lado negativo porque, por una parte, no beneficia al artista y, por otra, da rabia porque ves que en otro tiempo desembolsasté una cantidad escandalosa por algo que ahora tiene un coste menor.
-¿Cómo se gestiona saber que se ha perdido dinero?
-Yo no me enfado si pago más por una pieza siempre y cuando esté satisfecho con la compra del dibujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.