Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Miércoles, 12 de octubre 2011, 02:07
La Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (Amac) criticó ayer los retrasos que se han producido en relación al almacén centralizado de residuos nucleares (ATC), una instalación que ni siquiera tiene una ubicación definida pese a que el proceso para elegirla empezó a gestarse en 2006. Así, tras la reunión mantenida ayer con el secretario de Estado de Energía del Ministerio de Industria, Fabrizio Hernández, cargaron contra el Ejecutivo al no conseguir ningún compromiso sobre el proyecto.
El presidente de Amac, Francisco Moreno, dijo que el proceso «se ha dilatado mucho en el tiempo», algo que la asociación no ve «lógico», ya que en diciembre se cumplirán dos años desde que se conocieron los candidatos, entre ellos, el municipio valenciano de Zarra. También explicó que Hernández alegó que el trabajo de Industria terminó con el informe técnico sobre los diferentes municipios que optan a la instalación, por lo que la elección depende del Consejo de Ministros. Preguntado por la posibilidad de que haya una decisión antes de las elecciones, el presidente se mostró escéptico. «Sería una sorpresa para todos nosotros que se decidiera en breve espacio de tiempo», dijo.
Moreno también defendió las candidaturas de Yebra y Ascó porque «no se han propuesto alegremente» sino tras realizar estudios técnicos y sociales. Fue una referencia clara a la propuesta de Zarra, que de hecho, ha conseguido la mejor valoración técnica de la comisión encargada de analizar las diferentes candidaturas, lo que también generó el rechazo de Amac, que apuesta por sus dos municipios socios. No en vano, se llegó a afirmar que impugnarían la decisión del Ejecutivo si finalmente se elige esta localidad.
«Incomprensión»
El actual alcalde de Cofrentes fue más duro. Raúl Ángel mostró su «incomprensión ante un gobierno que toma una decisión tan seria como el almacenamiento de combustible de centrales nucleares y luego se retracta y no lo lleva a término», en relación a que fue el Ejecutivo socialista el que impulsó el proceso de selección.
Además, Moreno destacó que el retraso supone un coste económico, con la construcción de más almacenes individualizados (ATI) y por el pago de 60.000 euros diarios a Francia por el almacenaje de los residuos de la ya desmantelada central de Vandellós 1. Por ejemplo, Ascó levanta un nuevo almacén en sus instalaciones ante la falta de espacio para custodiar el combustible gastado que debería trasladarse al futuro ATC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.