

Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Miércoles, 12 de octubre 2011, 02:11
El Ejecutivo no se sentará ni con la izquierda independentista ni con mediadores internacionales para hablar de ETA, aunque sea sobre su fin. El Gobierno ya ha decidido ignorar por completo la Conferencia Internacional para Promover la Resolución del Conflicto en Euskal Herria que se celebrará el próximo lunes en San Sebastián bajo el auspicio de cinco organizaciones extranjeras. El Ejecutivo considera que este cónclave, presentado ayer en la capital donostiarra, está promovido por sectores de la izquierda radical con el único propósito de «forzar una supervisión internacional» del proceso del fin de la organización, una de las condiciones exigidas por la banda terrorista y que el Gobierno rechaza de plano.
La cumbre internacional, que se celebrará en la Casa de la Paz de San Sebastián, fue presentada ayer por Paul Ríos, coordinador de Lokarri, Pierre Hazan; miembro del llamado Grupo Internacional de Contacto, y Jonathan Powell, exjefe del gabinete del exprimer ministro británico Tony Blair. El encuentro está patrocinado por cinco organizaciones internacionales especialistas en mediación -el Grupo Internacional de Contacto, Berghof Foundation, Concilition Resorucers, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y NOREF- y tiene como objetivo, según sus propios promotores, dar un nuevo impulso para conseguir el final de ETA y de normalización política en el País Vasco. Responsables del Ejecutivo recordaron que la celebración de una reunión con «idénticas características» a la anunciada es una aspiración histórica de ETA y de Batasuna, y que en documentos incautados a la banda durante los dos últimos años ya se apostaba por un cónclave internacional dentro de la hoja de ruta de la tregua.
Según detallaron los responsables de la lucha antiterrorista, existe un acuerdo entre socialistas y populares, quienes también rechazan de plano estar presentes en la conferencia, para que tanto el actual Gobierno, como el saliente de las urnas el 20-N, no reconozca en ningún momento intermediación externa alguna entre el Estado y la banda terrorista.
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, fue tajante: el Gobierno no estará en el encuentro de San Sebastián porque esa reunión es parte de una «escenografía» de los independentista a la que el Ejecutivo no da mayor «importancia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.