

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 12 de octubre 2011, 02:07
Será la cuarta acción que realizan en Valencia y, al igual que las anteriores, se prepara con el mayor secretismo. Los integrantes de Urban Knitting han lanzado a través de las redes sociales un mensaje simple: quieren decorar algo en la ciudad con metros y metros de lana.
Para ello, se han puesto ya manos a la obra para tejer piezas de 50 por 20 centímetros. La única condición, aclara María Jesús, una de las integrantes de este movimiento, es que se haga a dos agujas o con ganchillo. Cada uno de los participantes guardará celosamente su obra en casa hasta el día de la acción, aún por anunciar.
Aunque también hay oportunidad para los amantes de la lana que viven fuera de Valencia. Hasta el 30 de noviembre se pueden enviar por correo a la tienda 'Tirando del hilo', en la calle Sueca, 68. Ana, responsable del establecimiento, comentó ayer que esta semana han llegado ocho o nueve piezas, que formarán parte de la obra artesanal.
¿Qué lugares pueden ser? La página web de Urban Knitting enseña con humor cuatro posibilidades: los bancos del jardín de la Glorieta, el puente de la Exposición, los maceteros de la calle de la Paz o las farolas de la plaza de la Virgen.
De todas manera, María Jesús concreta que hay dos acciones previstas, dependiendo de la cantidad de lana que consigan. Las cuatro anteriores han consistido en colocar un bolso en la menina de Manolo Valdés situada en la calle San Vicente, una bufanda en la estatua del doctor Gómez Ferrer, un mural representando un jardín en la verja de la estación de Norte y, la última y más sonada, cubrir una docena de bolardos en una calle del barrio del Carmen.
De esto apenas hace un mes, aunque ya no queda ni rastro de los envoltorios vistosos de lana que despertaron una gran expectación en toda España. Los actos de vandalismo han sido los responsables de su robo y destrucción, salvo en los últimos tres que quedaban.
Estaban tan estropeados, incluso con quemaduras, que integrantes del movimiento decidieron retirarlos. Gracias a esta acción lograron una repercusión que ha tenido efectos positivos. Más de un centenar de personas participan en la página en internet, donde estos días ya enseñan las piezas que han tejido para la próxima acción. Con un único propósito, finaliza María Jesús, pasar un rato agradable y despertar una sonrisa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.