Borrar
Dos policías locales, anoche, en uno de los accesos al parking del campus de Tarongers. :: JESÚS SIGNES
La Policía Local vigila nueve zonas cercanas a Tarongers para evitar el traslado del botellón
Valencia

La Policía Local vigila nueve zonas cercanas a Tarongers para evitar el traslado del botellón

La segunda jornada de refuerzo policial aborta de nuevo la reunión de miles de jóvenes en el parking del campus de la Universitat

PACO MORENO

Viernes, 14 de octubre 2011, 02:31

Segunda noche de botellón en el campus de Taronguers vigilado por el dispositvo conjunto de la Policía Local y la Policía Nacional. Y el resultado, idéntico al del pasado jueves, cuando miles de personas se esfumaron por ensalmo por temor a las multas por consumir alcohol en la calle.

Conocedores del riesgo de que el macrobotellón se traslade a otra zona de la ciudad, la Policía Local repartió patrullas por otras nueve zonas próximas a Tarongers, en cuyo aparcamiento se ha llegado a recoger doce toneladas de basura después de una noche de fiesta.

Los agentes montaron guardia en la plaza de Xúquer, en el paseo de Facultades, en la calle Impresor Lambert, en la plaza de Honduras y en el bulevar ajardinado de la avenida Blasco Ibáñez. También en el paseo de la Alameda, en el paseo de Neptuno, en la plaza del Cedro y en la plaza Ramón de Campoamor.

Lugares estratégicos donde se han encontrado otros días restos de la fiesta noctura. En la playa del Cabanyal, por citar el ejemplo más notorio, los hosteleros se han quejado amargamente este verano del perjuicio causado por el botellón y los ruidos nocturnos, en una zona donde hay precisamente varios hoteles.

El dispositivo policial tiene carácter extraordinario y se mantendrá en las próximas semanas, según indicó recientemente el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez. Alrededor de medio centenar de agentes de la Policía Local participan en el refuerzo, junto con una cifra menor de funcionarios de la Policía Nacional.

Se trata de la segunda iniciativa de este tipo entre los dos Cuerpos. El precedente se sitúa precisamente en el paseo de la Alameda, donde hace años arreciaron las críticas vecinales por los escándalos nocturnos y los montones de residuos que aparecían cada mañana en el jardín protegido.

La presencia de la Policía Local es más que suficiente para ahuyentar a los que se acercan bolsa en mano para beber unas copas a la intemperie. Aún así, los agentes dispusieron anoche de vallas para cortar el tráfico en caso de que fuera necesario.

Se trata de una medida provisional hasta que se coloque una valla de obra en la parte trasera del campus universitario. El rector de la Universitat, Esteban Morcillo, pidió recientemente a la alcaldesa Rita Barberá que acelerase los trámites urbanísticos para poder hacer estas obras.

Este campus se diseñó en su día abierto, sin ninguna barrera con los barrios que lo rodean. De ahí el motivo de que ahora sea necesario un cambio urbanístico de las parcelas para poder colocar el cerramiento. La idea es algo similar a las instalaciones de la Universidad Politécnica, con vigilancia privada y acceso restringido para vehículos.

Morcillo habló de la urgencia que corre el asunto para reducir así los daños sobre la mala imagen de la institución docente, además de las quejas vecinales de las viviendas de entorno. Los residentes del barrio de San José consiguieron a mediados de los años 90 la primera declaración de zona acústicamente saturada en Valencia, debido a la saturación de locales de ocio que había en la plaza de Xúquer y alrededores, aunque ahora deben batallar con las consecuencias del botellon.

A pesar de que se concentra en el aparcamiento universitario, alejado de los pisos, los efectos son similares porque la fiesta se dispersa en las calles cercanas. La construcción de la verja parece ser la única solución a medio plazo, una vez se haga imposible continuar con el refuerzo policial.

El Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos se mostró muy crítico con esta cuestión. En declaraciones a LAS PROVINCIAS, el secretario general de la sección sindical, Jesús Santos, aseguró que hay una escasez acuciante de plantilla para organizar un dispositivo de este tipo, además de reivindicar que salgan oposiciones para 300 nuevas plazas el próximo año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Policía Local vigila nueve zonas cercanas a Tarongers para evitar el traslado del botellón