

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Sábado, 15 de octubre 2011, 02:11
La trayectoria de Unió Valenciana se merece un sesudo análisis político. A pesar de ser un partido que sobrevive con ventilación mecánica, algunos de sus dirigentes todavía han hecho un último intento para concurrir a las próximas generales del 20 de noviembre. Una maniobra que no se entiende cuando la formación, en su día bandera del valencianismo, abrazó las siglas del PP en las pasadas autonómicas, tras el destape de su presidente, José Manuel Miralles, en un acto en El Puig.
Durante el último mes y medio, las juventudes de UV han intentado lograr firmas que avalen el 0.1% del censo electoral para poder concurrir a las generales. No lo ha conseguido un partido que durante años obtuvo una media de 150.000 votas cada vez que se presentaba a unas elecciones en la Comunitat.
Para poder haberse presentado al 20-N hubiera necesitado del orden de 3.500 avales en toda la Comunitat y de unos 1.800 en la provincia de Valencia. Unas cantidades irrisorias hace años pero que hoy se han convertido en un obstáculo insalvable para el partido de Miralles, que reconoció que él no era partidario de iniciar un proceso para presentarse a las generales.
El propio presidente confirmó ayer que no se han logrado el número de avales necesarios. Unió Valenciana es una formación con una tarjeta de visita de defunción política. No se presentó a las generales de hace tres años y medio y tampoco lo hizo en las autonómicas y municipales del pasado 22 de mayo.
Lo más curioso es que el movimiento para avalar la candidatura de Unión Valenciana a las próximas generales se sustente en contar con una lista para que el Reino de Valencia «no sea silenciado».
Los históricos del partido no coinciden con esta apreciación ya que consideran que ha sido el actual presidente de Unió Valenciana el que ha acabado con la posibilidad de que el partido concurra a las urnas. El testigo de la formación que fundara Vicente González Lizondo lo ha cogido UnitsXValència de Carles Choví, que sí que ha confirmado que estará en los comicios del próximo 20 de noviembre.
En la página web de Unió Valenciana llama la atención la promoción institucional que se da su presidente, José Manuel Miralles, que desde esta legislatura ocupa el cargo de director general de Desarrollo del Estatuto y Promoción del Autogobierno, dentro del organigrama de la conselleria de Gobernación.
El cargo público fue la recompensa que recibió el líder de UV por retirar al partido de unas elecciones autonómicas a las que no había faltado como partido propio desde 1987. Los históricos del partido valencianista todavía intentar recuperar las siglas de la formación para poder presentarse en futuras oportunidades a los comicios electorales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.